Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Acordeones, Cumbiamba y Vallenato en el Magdalena Grande: Una Historia Cultural, Económica y Política, 1870-1960
Type
Physical Book
Category
Music
Year
2018
Language
Spanish
Pages
128
Format
Paperback
Dimensions
16 x 23 cm
ISBN13
9789587461084
Edition No.
1

Acordeones, Cumbiamba y Vallenato en el Magdalena Grande: Una Historia Cultural, Económica y Política, 1870-1960

Joaquín Viloria De La Hoz (Author) · U. Del Magdalena · Paperback

Acordeones, Cumbiamba y Vallenato en el Magdalena Grande: Una Historia Cultural, Económica y Política, 1870-1960 - Joaquín Viloria De La Hoz

Música

Physical Book

$ 20.47

$ 40.93

You save: $ 20.47

50% discount
  • Condition: New
Origin: Peru (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, July 10 and Friday, July 19.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Acordeones, Cumbiamba y Vallenato en el Magdalena Grande: Una Historia Cultural, Económica y Política, 1870-1960"

A partir de los datos recompilados para este trabajo, se sabe que el acordeón llegó por primera vez a las costas del Caribe colombiano en el año fiscal 1869-1870. De acuerdo con los datos de importaciones legales y a falta de información sobre contrabando de acordeones durante el siglo XIX, este instrumento está próximo a cumplir 150 años de presencia en el folclor colombiano. Ya en la década de 1890, se encuentran referencias a los primeros conjuntos de cumbiamba que se componían de acordeón, caja y guacharaca. En la última década del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron los primeros intelectuales que comentaron y difundieron la música de acordeón y el folclor costeño en general. En la segunda mitad del siglo XX, el vallenato se convirtió en la música de mayor auge, primero en el Caribe colombiano y luego en toda Colombia, desplazando a los otros ritmos costeños como la cumbia y el porro. Su máximo exponente fue el compositor Rafael Escalona, el cantante más destacado fue Guillermo Buitrago y su principal promotor el escritor Gabriel García Márquez, quien reconoció las influencias extra literarias de la música vallenata en sus obras. 

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews