Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Aceite de Algodón
Type
Physical Book
Year
2018
Language
Spanish
Pages
117
Format
Paperback
ISBN13
9781724123916

Aceite de Algodón

Calixto LÓPez RosalÍA Rouco; RosalÍA Rouco Leal (Author) · Independently Published · Paperback

Aceite de Algodón - Calixto LÓPez RosalÍA Rouco; RosalÍA Rouco Leal

Physical Book

$ 7.78

$ 9.72

You save: $ 1.94

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 03 and Tuesday, June 04.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Aceite de Algodón"

ACEITE DE ALGODÓN. Al iniciar el estudio de los aceites vegetales no priorizamos el del aceite de semillas de algodón atendiendo a que no es muy conocido en Europa y en algunas regiones del mundo, su perfil lipídico se diferencia poco del de otras plantas oleaginosas de semillas, y por otra parte, mostraba en su perfil lipídico un mayor grado de saturación que los anteriores, dado por una relativamente alta proporción de ácido palmítico, y como éste se considera un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, consideramos que éstos eran motivos más que suficientes para posponer su estudio, nada más alejado de la realidad, por cuanto este es uno de los principales aceites de referencia, y sobre todo, base de la confección de mezclas de aceites para dotar a los demás de muchas de las propiedades que demanda el sector industrial y la vida doméstica. Al expresar que el aceite de semillas de algodón es un aceite de referencia partimos de que la mayor parte de los logros científicos y tecnológicos alcanzados en la industria de los aceites vegetales se iniciaron con él, y que por otra parte fue el de mayor volumen de producción durante toda una centuria, entre mediados de los siglos XIX y XX. Mucho, o todo lo que ha representado el aceite de semillas de algodón en el sector de la industria de las oleaginosas lo debe a la fibra donde están insertadas sus semillas, que es la que le da valor a este importante agrocultivo, cuya cultura se desarrolló paralelamente desde las mismas bases de la civilización humana, en India, Mesoamérica y en otras regiones del planeta, aunque por razones climáticas y socio históricas, los europeos no pudieron disfrutar de ellas hasta bien avanzada la edad media, y sus primeras nociones sobre esta planta se referían a creencias sobre que era un árbol progenitor de pequeñas ovejas que producían copos de una suave lana. Se puede afirmar, que justo con el encuentro de las civilizaciones la fibra blanca del algodonero comenzó a ocupar un lugar primordial y fue posiblemente la industria básica de la revolución industrial, bajo la fuerza motriz del vapor. Por otra parte, las colonias norteamericanas bajo dominio inglés, desarrollaron intensivamente el cultivo y producción del algodón, aunque justo sea decirlo, merced a la ignomiosa esclavitud de los afroamericanos, que no obstante soportarían estoicamente esta vil forma de vejación humana, y en medio de esta desgracia fueron capaces, a partir de sus protestas y lamentos, de desarrollar géneros musicales extraordinariamente armónicos y melodiosos que dieron origen al soul, entre otros. Por consiguiente, podemos afirmar que el algodón es una fibra blanca y suave bañada con el sudor de los cuerpos negros que la recogían y cultivaban bajo condiciones crueles e inhumanas. Actualmente, aunque muy alejado de este grado de sobreexplotación, las condiciones de vida y de trabajo de los pequeños productores y asalariados del cultivo de esta planta, distan mucho que desear y de ser el ideal humano que precisan los derechos inalienables del hombre, sobre todo en regiones atrasadas de algunos países de Asia y América. Ante tanto volumen de producción de algodón, algo había que hacer con las duras semillas retenidas fuertemente por las fibras, y de ahí surgió la industria del aceite de semillas de algodón, que con abundante materia prima, y como producto secundario, se acomodó en los brazos de su progenitora, de manera que la una y el otro anduvieron juntos pese a los vaivenes frecuentes de la economía y la historia. Hoy también lo hacen, solo que el algodón como fibra natural sufre los fuertes embates de numerosas fibras sintéticas de una gran diversidad de usos y propiedades, mientras que el aceite ha pasado a ocupar un modesto 6to puesto en la producción mundial, superado por otros aceites, cuyo surgimiento él propició y allanó el camino, y que aún hoy les facilita su uso mejorando sus cualidades por mezcla con sus bases.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews