Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Área temática     Colecciones     Información Institucional     Revistas     Series     Catálogos     Catálogos anteriores     Contacto librería  La letra pequeña del contrato social: Legitimidad del poder, resistencia popular y criminalización de la defe
Type
Physical Book
Year
2015
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Dimensions
21cm x 15cm
ISBN13
9789978197073

Área temática Colecciones Información Institucional Revistas Series Catálogos Catálogos anteriores Contacto librería La letra pequeña del contrato social: Legitimidad del poder, resistencia popular y criminalización de la defe

David Cordero (Author) · Universidad Andina Simón Bolívar · Paperback

Área temática Colecciones Información Institucional Revistas Series Catálogos Catálogos anteriores Contacto librería La letra pequeña del contrato social: Legitimidad del poder, resistencia popular y criminalización de la defe - David Cordero

New Book

$ 22.70

$ 37.83

You save: $ 15.13

40% discount
  • Condition: New
Origin: Ecuador (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Friday, June 28.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Área temática Colecciones Información Institucional Revistas Series Catálogos Catálogos anteriores Contacto librería La letra pequeña del contrato social: Legitimidad del poder, resistencia popular y criminalización de la defe"

“La soberanía reside en el pueblo”. En este precepto descansa el sistema democrático; sin embargo, en sociedades con una elevada desigualdad social, la participación del pueblo en la toma de decisiones mediante canales institucionales es casi inexistente. Las acciones colectivas y los movimientos sociales surgen, en estos contextos, como la única oportunidad de quienes han sido excluidos del debate político para hacer escuchar su voz.

La protesta social ha conseguido en Ecuador la inclusión o ampliación de derechos en la Constitución y la ley, detener la agenda neoliberal e inclusive revocar de facto el mandato a tres presidentes de la república. La participación popular no institucional en la conducción de los asuntos públicos fue reconocida en la Constitución mediante el derecho a la resistencia.

Sin embargo, la otra cara es la criminalización de la protesta. Sucesivos gobiernos han utilizado al derecho penal como herramienta de amedrentamiento y desmovilización de los movimientos sociales.

El presente trabajo analiza la interrelación del derecho a la resistencia y la criminalización. En él se defiende que la constitucionalización del derecho a la resistencia genera consecuencias jurídicas que alteran el sistema de fuentes del derecho, la aplicación del derecho penal e inclusive la forma en que se conciben los conceptos de participación política y democracia.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews