Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Arqueología del Lenguaje
Type
Physical Book
Publisher
Year
2009
Language
Spanish
Pages
256
Format
Paperback
ISBN
8446029626
ISBN13
9788446029625
Edition No.
1
Categories

Arqueología del Lenguaje

Ángel Rivera Arrizabalaga (Author) · Ediciones Akal · Paperback

Arqueología del Lenguaje - Ángel Rivera Arrizabalaga

New Book

$ 29.45

$ 49.08

You save: $ 19.63

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 28 and Friday, July 12.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Arqueología del Lenguaje"

A pesar del gran interés que ha suscitado su estudio, el lenguaje humano en la Prehistoria sigue siendo un fenómeno poco conocido. Su investigación sólo ha podido llevarse a cabo de forma muy elemental, debido a las grandes limitaciones que la Arqueología encuentra en su realización, pues las palabras no dejan huellas visibles en los yacimientos. Sólo por medio de la Paleoantropología se ha podido relacionar ciertos criterios de evolución anatómica (neurológica y somática) dentro del género Homo con la posibilidad de la existencia del lenguaje.En este libro se realiza un estudio multidisciplinar, usando los conocimientos más actuales de la Neurología, la Psicología, la Sociología y la Biología evolutiva. Con ellos se elabora una síntesis metodológica, o modelo general, sobre el desarrollo y funcionamiento cognitivo del género humano, el cual es utilizado en la interpretación de la conducta observada en los yacimientos y, por tanto, del lenguaje necesario para su creación. Con esta nueva visión se llega a la conclusión de que el lenguaje es consecuencia de la actividad cognitiva o pensamiento, pero también es modulador del mismo y ambos son controladores de la acción y la conducta humana. Conducta, pensamiento y lenguaje son tres procesos psicobiológicos que siempre actúan conjuntamente, tanto en el presente como en el pasado.El objetivo final de este trabajo es ir deduciendo, sobre los datos arqueológicos y el modelo multidisciplinar anteriormente elaborado, rasgos generales sobre el lenguaje en el Paleolítico, así como una explicación coherente, razonada y con una aceptable base científica de los cambios culturales que se dieron en los diferentes homínidos que compusieron nuestro linaje en tan lejanos tiempos.efacio. ¿De qué vamos a hablar?PARTE I. QUÉ SOMOSI. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE?Simbolismo y abstracción en los seres humanos – ¿Cómo vamos a estudiarlo?II. LA COMPLEJIDAD EVOLUTIVALas objeciones paleontológicas. El modelo de los equilibrios puntuados – El desarrollo teórico de la Biología – Modelo multifactorial – Evolución y lenguaje – Evolución: capacidades o realidadesIII. LA CAJA NEGRA SE ENTREABRELa corteza cerebral – Cerebro y medio ambiente – Neurología y lenguajeIV. LA EXPRESIÓN DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS. LENGUAJE Y PENSAMIENTOAspectos psicológicos del lenguaje – Estructuración abstracta del lenguaje – La autoconciencia o conciencia reflexiva – El desplazamiento de la conducta en el tiempo y en el espacio – Elementos psicológicos sobre la evolución de la conducta humana – ¿Cómo podemos realizar su estudio en el Paleolítico? – Resumen de tan complejo procesoV. SOMOS SOCIEDADCultura y sociedad – Desarrollo cultural – Aprendizaje – Lenguaje y sociedadVI. ENSAYO SOBRE UNA SÍNTESIS MULTIDISCIPLINAR¿Cómo ocurre todo esto? – ¿Cómo fue en el pasado?PARTE II. CÓMO FUIMOSVII. EL ESTUDIO DEL LENGUAJE EN LA PREHISTORIALa interpretación arqueológica – Los problemas paleoantropológicos – Formas de estudioVIII. FILOGENIA DEL LENGUAJE Y CONDUCTA¿Qué tenemos que buscar en el registro arqueológico? – La adquisición de la individualidad – La acción en el tiempo y el espacio. Su categorización – Niveles evolutivos del lenguaje – Evolución culturalIX. LOS PRIMEROS HUMANOSDefinición del género Homo – ¿En qué se fundamenta la condición cultural del género Homo? – Evolución neurológica y conducta – El lenguaje en el Homo habilis – Forma de lenguajeX. LA COLONIZACIÓN DEL VIEJO MUNDOEvolución anatómica y cultural – Análisis lingüístico del Homo ergaster/erectus – Forma de lenguajeXI. EL NACIMIENTO DE LA SABIDURÍADos líneas evolutivas, dos sabidurías diferentes – ¿Qué es un comportamiento moderno en arqueología? – Cómo nace la sabiduríaXII. HOMO SAPIENS SAPIENS. ¿DOBLEMENTE SABIOS?Origen de los humanos anatómicamente modernos – Evolución neurológica y cultural – El lenguaje entre los humanos anatómicamente modernos – Origen y motor del cambio cultural – Concepto y origen cognitivo del Auriñaciense – Esbozo de una nueva teoría sobre el origen del AuriñacienseXIII. NEANDERTALES. ¿SIMPLES SABIOS?Evolución neurológica – El problema del inicio del Paleolítico Superior – Desarrollo cognitivo y cultural del Neandertal –El lenguaje entre los neandertales – ¿Cómo podemos entender la desaparición del los neandertales?XIV. LA HUMANIDAD SIMBÓLICAEl desarrollo de la conducta simbólica – Conducta religiosa – El problema de los enterramientos – El simbolismo gráficoConsideraciones finalesBibliografíaGlosario

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews