Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Bioetica y Ambiente Sano
Type
Physical Book
Publisher
Year
2023
Language
Spanish
Pages
331
Format
Hardcover
ISBN13
9786287529632
Edition No.
1

Bioetica y Ambiente Sano

Diana Maria Rey Lema (Author) · Dike · Hardcover

Bioetica y Ambiente Sano - Diana Maria Rey Lema

New Book

$ 38.35

$ 63.91

You save: $ 25.56

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 20 and Monday, July 01.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Más imágenes del libro

Bioetica y Ambiente SanoBioetica y Ambiente Sano

Synopsis "Bioetica y Ambiente Sano"

La tesis doctoral Bioética y ambiente sano: derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria en Colombia tiene como objetivo
general, determinar cómo se ha venido implementando el derecho
de los pueblos a la soberanía alimentaria en Colombia, teniendo en
cuenta el diálogo entre bioética y ambiente sano. El documento está
articulado a partir del interés personal creciente por los problemas
bioéticos que genera el paso de la agricultura tradicional a la agricultura industrial, con su principal elemento, la biotecnología vegetal
con la incursión de los alimentos OMG, la cual es presentada, según
la lógica capitalista como un renglón de la economía de innovación
para el progreso, y que lleva a la degradación de los ecosistemas,
extinción de la biodiversidad y contaminación del medioambiente. Paralelamente, al modelo de los agronegocios, surgen organizaciones campesinas, indígenas y comunidades negras, entre otros,
para conformar los denominados nuevos movimientos sociales, y
establecer un paradigma ético para el sistema agroalimentario, la
soberanía alimentaria.
La soberanía alimentaria no tiene un origen corporativo o institucional; por tanto, nace como un mecanismo de defensa y reacción del pequeño campesinado frente a los importantes impactos
que sobre los productores, el medioambiente y la calidad de los
alimentos tienen las políticas neoliberales aplicadas a la agricultura y la alimentación, y el cuidado de las semillas autóctonas, una premisa importante de la lucha campesina que a prima facie significa
el cambio en los cultivos y en los sistemas de producción de semillas
autóctonas por las semillas modificadas genéticamente y que mediante el derecho de propiedad industrial le pertenecen en exclusiva
a las empresas multinacionales.
La tierra, como sujeto de derechos, comprende las relaciones
entre lo humano, lo no humano y la vida. Las colectividades tienen
el derecho a vivir en un ambiente sano, a la producción y comercialización de alimentos sanos, nutritivos y de forma sostenible y al
reconocimiento de valores colectivos en términos del territorio, la
comida. El derecho al ambiente sano exige al ser humano repensarse, para encontrarse con el otro y despojarse de intereses particulares para la existencia futura del ser humano y propender por la
protección de la naturaleza.
El hombre como ser racional tiene la responsabilidad de rencontrarse con sí mismo y con su entorno, ya que está en amenaza
de extinción de las generaciones actuales, futuras y del planeta; por
tanto, detenta el imperativo ético, social y económico de propender
por modelos de desarrollo que protejan la vida como piedra angular de su relación con la naturaleza. En consecuencia, la tesis doctoral se enfocó en dar respuesta a la pregunta epistémica, ¿Cómo se
ha venido implementando el derecho de los pueblos a la soberanía
alimentaria en Colombia, teniendo en cuenta el diálogo entre bioética y ambiente sano?
El contexto de la investigación sin el cual no hubiera sido posible proponer la pregunta epistémica y los objetivos de esta investigación, se ocupa de un espacio geográfico, unos sujetos y un
tiempo específico, definidos de la manera siguiente: Colombia tiene
de superficie 1142 millones de kilómetros cuadrados, está ubicada
geográficamente al noreste del continente de América del Sur; Colombia utiliza 2 078 094 hectáreas para los cultivos agrícolas y tiene 48 258 494 habitantes [51,2 % mujeres y el 48,8 % hombres]; Colombia tiene flora y fauna, es un territorio megadiverso, está dentro
de los 14 países que tienen el mayor índice de biodiversidad

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Hardcover.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews