Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cargas del Matrimonio y Alimentos
Type
Physical Book
Year
2008
Language
Spanish
Pages
224
Format
Paperback
ISBN
8498363802
ISBN13
9788498363807
Categories

Cargas del Matrimonio y Alimentos

Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (Author) · Editorial Comares · Paperback

Cargas del Matrimonio y Alimentos - Fernando Moreno Mozo

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 reviews
New Book

$ 35.61

$ 59.36

You save: $ 23.74

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 28 and Friday, July 12.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Cargas del Matrimonio y Alimentos"

ABREVIATURAS .PRÓLOGO .INTRODUCCIÓN .Capítulo primeroALIMENTOS STRICTO SENSU, SOCORRO MUTUO CONYUGAL Y DEBERPATERNO DE ASISTIR A LOS HIJOS NO EMANCIPADOS COMO FIGURAS JURÍDICAS BÁSICAS, Y DISTINTAS, DE MANTENIMIENTO FAMILIAR1.Alimentos stricto sensu entre cónyuges y socorro mutuo conyugal .2.Alimentos stricto sensu entre ascendientes y descendientes y el deber paterno de criar o asistir a los hijos no emancipados .2.1.Derecho histórico español .2.2.Referencia al Code civil francés .2.3.La Ley de matrimonio civil de 1870 .2.4.El Código civil español .2.4.1.Alimentos entre ulteriores ascendientes y descendientes .2.4.2.Alimentos entre padres e hijos y el deber paterno de asistir a los hijos no emancipados .3.Alimentos stricto sensu entre hermanos .4.Su consideración como figuras jurídicas distintas .Capítulo segundoCARGAS DEL MATRIMONIOY DEBERES BÁSICOS DE MANTENIMIENTOI.Las ideas de deber y necesidades familiares como delimitadoras del concepto de las cargas del matrimonio .II.Cargas del matrimonio y alimentos stricto sensu entre cónyuges .1.Las cargas del matrimonio como concreción del socorro mutuo conyugal .2.Alimentos stricto sensu entre cónyuges .2.1.Socorro mutuo conyugal y alimentos stricto sensu entre cónyuges .2.2.Cargas matrimoniales y alimentos stricto sensu entre cónyuges: diferencias .3.Deberes de mantenimiento tras la extinción de las cargas del matrimonio: pensión compensatoria y alimentos. Diferencias .3.1.Planteamiento .3.2.La compensación como institución distinta de los alimentos entre cónyuges .3.2.1.Compensación y alimentos tienen finalidades distintas .3.2.2.La distinta relevancia de la culpabilidad .3.2.3.Los presupuestos son distintos. Concepto del desequilibrio económico contemplado en el artículo 97 Código civil .3.2.3.1.El concepto objetivo del desequilibrio, aquí defendido .3.2.3.2.El concepto subjetivo del desequilibrio: su rechazo. La actual redacción del artículo 97 Código civil .3.2.3.3.El concepto del desequilibrio en la denominada teoría del coste de oportunidades: su rechazo .3.2.4.La distinta relevancia de los presupuestos exigidos .3.2.5.La compensación no posee carácter personalísimo, al contrario de lo que sucede en los alimentos .3.2.6.Son dos instituciones distintas .III.Cargas del matrimonio y deberes básicos de mantenimiento entre padres e hijos y entre hermanos .1.Supuesto en que hay convivencia: la existencia de cargas del matrimonio .1.1.El deber de los hijos de contribuir al levantamiento de las cargas del matrimonio mientras convivan con la familia .1.2.Los deberes básicos de mantenimiento se encuentran en estado latente .2.Supuesto en que no hay convivencia: la existencia de los deberes básicos de mantenimiento .2.1.Hijos emancipados no convivientes y cargas del matrimonio .2.2.Hijos menores no convivientes y cargas del matrimonio .2.2.1.Los deberes básicos de mantenimiento entre padres e hijos no emancipados: la reciprocidad asimétrica .2.2.2.Los deberes básicos de mantenimiento y las cargas del matrimonio en la presente hipótesis .IV.El distinto contenido de las cargas del matrimonio y de los alimentos stricto sensu .1.Planteamiento .2.Extensión cualitativa .2.1.El sostenimiento de la familia .2.1.1.Necesidades contempladas en el art. 142 Código civil .2.1.2.Necesidades no contempladas en el art. 142 Código civil .2.2.Las atenciones de previsión .3.Extensión cuantitativa .3.1.El acomodo a los usos y circunstancias como criterio delimitador de las cargas matrimoniales .3.2.La cuantía en los alimentos .3.2.1.Alimentos propiamente dichos, extensos o civiles .3.2.2.Auxilios necesarios para la vida .Capítulo terceroLOS SUJETOS EN LAS CARGAS DEL MATRIMONIO1.Planteamiento .2.Delimitación positiva: hijos vinculados por las cargas del matrimonio .2.1.El requisito de la convivencia .2.2.Consideración especial del hijo unilateral conviviente. Controversias suscitadas .2.2.1.Extensión de las cargas del matrimonio en este supuesto .2.2.2.La indiferencia del régimen económico matrimonial en la presente hipótesis .3.Delimitación negativa: personas no vinculadas por las cargas del matrimonio .3.1.Hijos no vinculados por las cargas del matrimonio .3.1.1.Hijos convivientes, pero sometidos a un régimen económico matrimonial .3.1.2.Hijos no convivientes: supuestos en que no hay convivencia .3.1.3.Hijos unilaterales no convivientes: justificación de su exclusión de las cargas del matrimonio .3.2.Ninguna otra persona está incluida en la familia a los efectos de las cargas del matrimonio .4.Los sujetos de las cargas del matrimonio y las relaciones cuasi familiares .4.1.Tutela .4.1.1.Delimitación .4.1.2.La tutela, por sí sola, no implica que el tutelado pase a formar parte, a los efectos de las cargas, de la familia del tutor .4.1.2.1.Tutela ejercida por personas jurídicas .4.1.2.2.Tutela ejercida por personas físicas .4.1.3.La tutela, por sí sola, no suprime los deberes de mantenimiento atinentes al tutelado .4.1.4.Casos en que el tutelado forma parte de la familia del tutor a los efectos de las cargas .4.2.Acogimiento .4.2.1.Delimitación. Referencia al acogimiento residencial y al familiar no gratuito .4.2.2.Acogimiento familiar gratuito .4.3.Referencia a la guarda de hecho .BIBLIOGRAFÍA .

Customers reviews

PedroThursday, July 28, 2011

Es, dentro del paroma del derecho comparado, el mejor libro sobre la materia. Riguroso, fundamentado en todos los sentidos, presenta soluciones válidas para otros ordenamientos.

00
More customer reviews
  • 100% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews