Libros bestsellers hasta 50% dcto  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada CÓMO LA  TEORIA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ
Type
Physical Book
Publisher
Category
Law
Year
2023
Language
Spanish
Pages
408
Format
Hardcover
Dimensions
17 x 24
ISBN13
9789587917925
Edition No.
1

CÓMO LA TEORIA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ

Pabòn Gòmez, Germàn (Author) · ibañez · Hardcover

CÓMO LA TEORIA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ - Pabòn Gòmez, Germàn

Derecho

New Book

$ 29.37

$ 58.73

You save: $ 29.37

50% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Tuesday, June 25.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "CÓMO LA TEORIA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ"

Presentación de la segunda edición...................................................... 9

Capítulo I
De la importancia de aprender a jugar ajedrez, pero no como juegan los gatos............................................................................................. 21
Capítulo II
Concepto de teoría del caso vs. Concepto de planteo del caso....... 27
Capítulo III
Aspectos configuradores del planteo del caso

1. ASPECTOS QUE CONFORMAN EL PLANTEO DEL CASO.................. 41
1.1. El planteo del caso no se construye al margen de los aspectos subjetivos y objetivos de la acción u omisión ejecutada ................................................................... 41
1.2. El planteo del caso no se construye por fuera de los aspectos que identifican y diferencian los dispositivos amplificadores del tipo a título de autoría o participación .................................................................................. 42

2. ASPECTOS ESENCIALES Y ESTRUCTURALES DE LOS DISPOSITIVOS AMPLIFICADORES DEL TIPO DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN............................................................ 43
2.1. Teoría formal objetiva, en la cual se implica un concepto restrictivo de autor...................................................... 43
2.2. Teoría material objetiva, en la cual, también, se implica un concepto restrictivo de autor................................................ 45
2.3. Teoría subjetiva ................................................................................ 46
2.4. Teoría del dominio del hecho........................................................ 47
2.5. Teoría del dominio del injusto...................................................... 48
I. Mapa temático del autor material ....................................... 54
II. Mapa temático del autor mediato......................................... 56
III. La autoría mediata en aparatos organizados de poder.... 58
IV. De la responsabilidad del mando superior por omisión...... 61
V. Mapa temático de la coautoría............................................. 67
VI. De la mal concebida coautoría impropia ............................ 80
a. Mapa amorfo de la coautoría impropia.............................. 82
b. De la falacia de ambigüedad en la coautoría impropia..... 82
VII. Mapa temático del determinador......................................... 102
VIII. Mapa temático de la complicidad......................................... 111
IX. Mapa temático del interviniente.......................................... 112

3. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE POR FUERA DE LA ESTRUCTURA TÍPICA NUCLEAR DE LA CONDUCTA OBJETO DE PRUEBA, NI POR FUERA DEL PRINCIPIO DE LESIVIDAD....................................................... 113

4. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE CON CRITERIOS
DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA ....................................................... 116


5. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE AL MARGEN
DEL PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA PRUEBA ............................... 122

6. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE AL MARGEN DE LOS PRINCIPIOS DE LICITUD Y LEGALIDAD DE LA PRUEBA..... 123
6.1. Momentos procesales aplicables a la regla de exclusión....... 127
6.2. Cláusula de exclusión de elementos materiales probatorios
y evidencias físicas obtenidos a través de actos de investigación ilícitos o ilegales................................................... 132

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Hardcover.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews