Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Concentración y Centralización del Poder y Régimen Autoritario. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo ix
Type
Physical Book
Year
2015
Language
Spanish
Pages
1200
Format
Paperback
ISBN13
9789803652791
Categories

Concentración y Centralización del Poder y Régimen Autoritario. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo ix

Allan R. Brewer-Carias (Author) · Fundación Editorial Juridica Venezolana · Paperback

Concentración y Centralización del Poder y Régimen Autoritario. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo ix - Allan R. Brewer-Carias

Physical Book

$ 60.00

$ 75.00

You save: $ 15.00

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 17 and Tuesday, June 18.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Concentración y Centralización del Poder y Régimen Autoritario. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo ix"

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, con el título de Concentración y centralización del poder y régimen autoritario, y que aparece como Tomo IX de su Colección Tratado de Derecho Constitucional, recoge, en 1,200 páginas, una serie de estudios y trabajos publicados en los últimos años relativos al desarrollo progresivo del autoritarismo en Venezuela, mediante un persistente proceso de concentración y centralización del poder. Dichos trabajos se agrupan en este volumen, en las siguientes partes: En la primera parte se recogen diversos estudios sobre el principio de la separación de poderes y su ruptura por el régimen autoritario, donde se analizan, sucesivamente, los problemas del control del poder y Estado constitucional de derecho, y su eliminación en el régimen autoritario venezolano, con particular referencia al secuestro del poder electoral en la penta división del poder público. La segunda parte trata, en específico, el tema del Poder Judicial y de la ausencia de su autonomía e independencia, y en el mismo se recogen diversos estudios en los cuales se analizan los temas de la legitimidad en la escogencia de los jueces de las Cortes Supremas; y de la progresiva y sistemática demolición de la autonomía e independencia del Poder Judicial en Venezuela desde 1999, en medio de una interminable transitoriedad y "emergencia judicial" que en fraude continuado a la voluntad popular y a las normas de la Constitución, ha impedido la vigencia efectiva de las normas constitucionales sobre el Poder Judicial. Esta Parte concluye con un estudio general sobre el desmantelamiento de la democracia en Venezuela durante la vigencia de la Constitución de 1999. La tercera parte contiene una serie de estudios sobre la forma de Estado, la descentralización política y la democracia, en el esquema de federación centralizada prevista en la Constitución; sobre el tema de la descentralización política en la estructura del Estado tanto en Ecuador como en el Perú, y además, sobre el tema de la relación entre participación política y descentralización, y la falacia de la llamada "democracia participativa" sin representación, establecida para acabar con la descentralización política y la democracia representativa. La cuarta parte está destinada al estudio de la propuesta de reforma constitucional formulada por el Poder Ejecutivo en 2007, para consolidar un Estado socialista, centralizado, policial y militarista, que fue sometida a la Asamblea Nacional, en 2007. La quinta parte es el estudio detallado del proyecto de reforma constitucional que fue formalmente aprobado por la Asamblea Nacional en el mismo año 2007, y que sometido a referendo aprobatorio en diciembre del mismo año, fue rechazado por el pueblo. La sexta parte, se refiere al tema de la reforma constitucional y el fraude a la Constitución, en la experiencia venezolana de 1999 a 2009 Por último, la séptima parte recoge dos trabajos formulados como apreciaciones generales sobre el proceso de concentración del poder, uno sobre la experiencia venezolana en materia de reforma y mutación constitucional, y otro sobre la situación política del país en 2014.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews