Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Dias de Muertos
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
128
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 0.8 cm
Weight
0.20 kg.
ISBN13
9781700099563

Dias de Muertos

Oscar Robles (Author) · Independently Published · Paperback

Dias de Muertos - Robles, Oscar ; Robles, Oscar

Physical Book

$ 9.60

$ 12.00

You save: $ 2.40

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 17 and Tuesday, June 18.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Dias de Muertos"

En los veintidós poemas de Días de muertos, la muerte es tema central, tema universal y tema mexicano. Aparece como experiencia autobiográfica, geográfica, histórica e imaginativa o ficcional. A nivel discursivo, se consolida como relato, descripción, expresión lírica y cavilación sobre la posible existencia de una vida espiritual después de la muerte, bajo la visión cristiana y profana. Este tópico también explaya experiencias sociales e interiores [sueños, pesadillas, miedos].Asimismo, este libro se propone como una especie de poética o reflexión sobre la muerte. Por todo ello, las voces poéticas asumen los papeles de doliente, reportero y poeta. En conjunto, el título parafrasea en plural la expresión clásica de la celebración del "Día de Muertos" propia de México y, como consecuencia, establece que hay diferentes tiempos en la vida o fechas en los que la gente se enfrenta con la muerte de diferentes maneras. Ya como temas más concretos, los poemas tratan de la expresión del dolor y la reflexión metafísica y/o poética en torno a la muerte de familiares en la primera sección "Los muertos de mi casa"; la tumba de una mujer que murió joven y la aparición de una ahogada en una peculiar tumba onírica en la segunda parte "Dos tumbas de mujer"; los espíritus de los muertos de las Torres Gemelas de Nueva York en la tercera sección "Nine Eleven"; los inmigrantes ilegales en el desierto y los soldados en la guerra de Irak en el cuarto componente "Morir como el sol"; los variados terrores y realidades que despierta la muerte en la noche y en espacios desolados y la honda intuición sobre la posible existencia de un ataúd abstracto en la quinta parte "Nocturnos del insomne"; y, finalmente, las creativas visiones imaginativas y reflexiones sobre la muerte dentro del proceso creador de poesía en la sexta sección "Poética: muerte". En general, la mayoría de los hablantes poéticos de los poemas alivian el dolor y la angustia por la muerte, por medio de la catarsis propiciada por la misma creación poética, la contemplación de la naturaleza, el goce del amor de pareja, la intuición del paraíso ultraterrenal y hasta la identificación espiritual con los muertos y una posible vida en el paraíso divino. Por otro lado, los poemas hacen referencia a diversos espacios poéticos y geográficos, tales como Chihuahua, Arizona, California y Pensilvania. Finalmente, la muerte aparece descrita como rito funerario, causa de angustia metafísica, tradición cultural, motivo de terror nocturnal, identificación espiritual, posible resurrección cristiana y fuente de creación poética.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews