menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Dios, patria, barro y sangre
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
260
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 1.5 cm
Weight
0.39 kg.
ISBN13
9781712866429

Dios, patria, barro y sangre

Autor Mariano Velasco Lizcano (Author) · Independently Published · Paperback

Dios, patria, barro y sangre - Mariano Velasco Lizcano, Autor

Physical Book

$ 12.44

$ 15.55

You save: $ 3.11

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Wednesday, June 19.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Dios, patria, barro y sangre"

El día 10 de octubre de 1830, nacería, fruto del cuarto matrimonio de Fernando VII con María Cristina de Borbón, la princesa Isabel. Hecho que motivo al Rey, desde meses antes del alumbramiento, a pensar el modo de alterar el derecho sucesorio del trono a fin de asegurar su linaje en la corona real. Lo que dio lugar a una polarización entre los sectores opuestos de la clase política que se tradujo en virulentas luchas cortesanas, rivalidades, empero, que apenas trascendían fuera de palacio y de los círculos para "iniciados" de la Corte y Provincias.Los sucesos de La Granja, en 1832, vinieron a constituir el punto culminante del enfrentamiento político. El rey restableció la Pragmática Sanción, de 29 de marzo de 1830, anulada durante el proceso de su posterior enfermedad, y proclamó regente a María Cristina. También efectuó importantes cambios en la cúpula militar. Todas estas medidas, a los ojos de los opositores, venían a constituir como un auténtico golpe de estado efectuado desde el mismo centro del poder.Fue a partir de entonces cuando el movimiento carlista pareció imparable. Pero al mismo tiempo, la voluntad del gobierno, en connivencia con la Regente, propiciaron el establecimiento de un régimen que, si no puramente liberal, creaba los cimientos para que tal régimen prendiera en el próximo reinado de la heredera directa.El amanecer del 29 de septiembre de 1833 despuntó con muy negros nubarrones cubriendo los tejados del Real Palacio de La Granja, quizá como preludio de lo que acontecía en su interior, pues tendido en su lecho real, don Fernando VII, agonizaba sin solución. Y si negro se mostraba el óbito, mucho más negro se presentaba el futuro del reino, dividido tras el súbito desheredamiento del infante don Carlos, algo que el tradicionalismo castellano se negaba a aceptar, cuestionando, no sin fundamento, la legalidad de la Pragmática.Así, pues, la nueva generación dinástica iba a iniciarse con una guerra civil; una guerra larga y virulenta que llevaba fraguándose desde atrás, pues no en vano el reino, fruto de la absolutista gestión de Fernando VII, se encontraba, política, social e ideológicamente dividido. Por un lado, los realistas, fieles a los valores del absolutismo y de las más rancias tradiciones; por otro, los liberales, valedores de los nuevos valores y las más actuales doctrinas políticas que se imponían por Europa.El día 1 de octubre de 1833, comenzaría un conflicto civil -Guerras Carlistas- que, si bien en su primera fase se extendería durante siete años, en realidad traería en jaque a este país durante setenta años más, sembrando el territorio patrio de una furia imparable de odio, muerte y destrucción.Y esta pretende ser la historia novelada de algunos de sus hechos. Precisamente aquellos que sucedieron en un territorio tradicionalmente pacífico y conservador, cuál era la provincia manchega: un solar atrasado y netamente rural, donde subsistía una pequeña élite campesina, propietaria e independiente, arraigada en las tradiciones y en el sentido de la dignidad alcanzado por esa sensibilidad histórica de considerarse "villanos libres", hombres libres y dignos devotos de los valores religiosos ancestrales, que repudiaban con horror cualquier atisbo de subversión y deslealtad a los privilegios que les decantaba su posición.Son, pues, sucesos históricos de atrocidad, barbarie, odio y resentimientos, maquillados bajo los grandes principios de Dios, patria y honor. Principios que en realidad solo escondían tras de ellos, barro y sangre, al menos para aquellos que tuvieron que luchar y morir, aun cuando nada sabían del supuesto "honor" de luchar por éstos.Y es que esta ha sido la recurrente realidad de todas las guerras que en el mundo han sido y serán.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews