Libros bestsellers hasta 50% dcto  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Dominacion sin Hegemonia: Historia y Poder en la India Colonial
Type
Physical Book
Category
Historia
Year
2019
Language
Spanish
Pages
270
Format
Paperback
ISBN13
9788412047837

Dominacion sin Hegemonia: Historia y Poder en la India Colonial

Guha Ranajit (Author) · Traficantes De Sueños · Paperback

Dominacion sin Hegemonia: Historia y Poder en la India Colonial - Guha Ranajit

Historia

New Book

$ 26.66

$ 53.31

You save: $ 26.66

50% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, June 12 and Friday, June 21.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Dominacion sin Hegemonia: Historia y Poder en la India Colonial"

¿Que es el colonialismo? ¿Que es un Estado colonial? Con estas preguntas se inicia la investigacion de este libro ya clasico de los Estudios Subalternos. Ranajit Guha muestra aqui como el Estado colonial en el subcontinente indio, y en general en casi todas las viejas colonias del siglo XIX, fue esencialmente diferente del Estado burgues metropolitano. La burguesia pudo imponer su dominio en Europa, y especificamente en Inglaterra, mediante una combinacion de coercion y persuasion. Al final de este proceso, la ideologia liberal democratica convirtio al Estado metropolitano en algo parecido a un representante legitimo de los intereses de la sociedad civil, identificando esta con la nacion y la nacion con el Estado. Esta forma de Estado resultaba sin embargo imposible en la India, donde se debia aplicar un elevado nivel de violencia a fin de sostener al Raj. La singularidad del Estado colonial en el subcontinente indio descansaba precisamente en esta paradoja: era una autocracia sostenida en Oriente por la principal democracia liberal burguesa de Occidente. Este Estado no hegemonico era incapaz de asimilar la sociedad civil de los colonizados.Guha, sin embargo, no se detiene en la denuncia historica de las elites britanicas y del imperialismo. Extiende la critica a sus sucesores: las elites indias y el Estado nacion indio. A partir del analisis de los discursos historiograficos coloniales y nacionalistas, demuestra la innegable continuidad con el regimen colonial. Los dirigentes nacionalistas, hasta hacia poco colaboracionistas, emularon a la burguesia metropolitana arrogandose la representacion de toda la nacion, con el objetivo explicito de evitar todo atisbo de lucha de clases. Al dejar fuera a campesinos y trabajadores, en la India se reprimio otra voz, una voz subalterna que correspondia a una gran parte de la sociedad, y cuyo antagonismo la burguesia nacionalista trato de neutralizar mas por medio de la disciplina que de la persuasion. En este caso tambien, Guha demuestra como los dirigentes indios y el nuevo Estado no consiguieron salvar la principal contradiccion del Raj britanico, la de una dominacion sin hegemonia.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews