Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El derecho a la salud en el oficio del reciclaje. Acciones comunitarias frente al COVID-19
Type
Physical Book
Year
2020
Language
Spanish
Pages
232
Format
Paperback
Dimensions
21cm x 17cm
ISBN13
9789978199992

El derecho a la salud en el oficio del reciclaje. Acciones comunitarias frente al COVID-19

María Fernanda Solíz Torres. Editora. (Author) · Universidad Andina Simón Bolívar · Paperback

El derecho a la salud en el oficio del reciclaje. Acciones comunitarias frente al COVID-19 - María Fernanda Solíz Torres. Editora.

Out of Stock

Synopsis "El derecho a la salud en el oficio del reciclaje. Acciones comunitarias frente al COVID-19"

El libro “El derecho a la salud en el oficio del reciclaje: Acciones comunitarias frente al COVID-19”, es un esfuerzo por desmantelar el miedo como motor para enfrentar la pandemia que experimenta el mundo hoy, y en particular las recicladoras y recicladores de base en Ecuador y América Latina. En sus páginas, el virus no aparece como el culpable de nuestros males. Al contrario, el COVID-19 aparece como una expresión de nuestra insana relación con la naturaleza, la que ha alterado los procesos metabólicos que se daban en armonía entre sociedad y naturaleza, y ha quebrado también las relaciones de colaboración entre los seres humanos.
En este escenario se encuentra el y la recicladora de base como parte de una población particularmente vulnerable a las múltiples dinámicas de relación que imperan hoy, donde por la forma en que este oficio se realiza, enfrentan una triple exposición: ambiental, laboral y doméstica. Así, el libro entrega información y recomendaciones exhaustivas para la promoción y prevención profundas ante el COVID-19, y ubica el monitoreo comunitario participativo (MCP) como una herramienta emancipatoria fundamental. El MCP permite la comprensión de las determinaciones estructurales del problema y posibilita un diagnóstico aterrizado para la mejor toma de decisiones, así como una evaluación posterior clara sobre el resultado de los planes de acción definidos.
Este libro nos deja al final de su relato con un llamado a la construcción de otro mundo posible, un mundo basura cero, como apuesta para la recuperación de la circularidad en las relaciones de las sociedades y sus naturalezas, en un camino de cambio profundo en nuestra forma de extraer, producir, distribuir y consumir. En este nuevo mundo, las y los recicladores de base en su rol de ecologistas populares, reivindican a la basura no como mercancía sino como una herramienta que, limpiando y reparando el mundo, aporta al bien común y nos acerca a una realidad donde pandemias y otros profundos desequilibrios no tiene cabida.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews