menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Escritor y la Tradicion: Ricardo Piglia y la Literatura Argentina
Type
Physical Book
Category
Filología
Collection
tierra firme
Language
Spanish
Pages
241
Format
Paperback
ISBN
9505577044
ISBN13
9789505577040
Edition No.
1

El Escritor y la Tradicion: Ricardo Piglia y la Literatura Argentina

Jorge Fornet (Author) · Fondo De Cultura Economica · Paperback

El Escritor y la Tradicion: Ricardo Piglia y la Literatura Argentina - Jorge Fornet

Filología

New Book
Used Book

$ 11.79

$ 23.57

You save: $ 11.79

50% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 01 and Wednesday, July 10.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

$ 24.43

$ 40.72

You save: $ 16.29

40% discount
  • Condition: Used
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, July 03 and Wednesday, July 17.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "El Escritor y la Tradicion: Ricardo Piglia y la Literatura Argentina"

"¿Desde qué tradición narrar? Creo que esa es la pregunta esencial que intenta responder la obra de Ricardo Piglia y que suscita, a su vez, nuevos interrogantes: ¿cómo se arma esa tradición? ¿De qué modo un autor logra insertarse en ella? Tal vez todo escritor deba enfrentar cuestiones similares, pero en Piglia estas obsesiones definen su escritura y terminan convirtiéndose en temas de sus textos". De este modo, en 'El escritor y la tradición', Jorge Fornet plantea que el escritor y crítico argentino ha aportado a la narrativa actual un nuevo modo de leer la tradición literaria nacional y de redefinir sus cánones.Jorge Fornet analiza los relatos "Nombre falso" y "Prisión perpetua", y las novelas 'Respiración artificial' y 'La ciudad ausente' para comprender de qué modo Piglia arma una tradición y se inserta en ella. Encuentra que los precursores indiscutibles del escritor son Roberto Arlt y Jorge Luis Borges, pero asimismo, Macedonio Fernández y -aunque no tan evidentemente- Julio Cortázar; entre los extranjeros se destacan Pavese, Gombrowicz, Joyce, Kafka, Brecht, Benjamin y en especial los escritores estadounidenses. De todos ellos surgen no sólo los temas de aquellos textos -la falsificación, el plagio, los marginados, las cárceles, el inventor, el complot, la paranoia, la memoria, la abolición del azar- sino también muchas de sus características estructurales -la mezcla de géneros, el policial, la trama oculta, la cita falsa, el archivo, la digresión, el diario personal, el personaje que es el doble del autor en la ficción-. Además de usar virtuosamente los recursos de sus precursores, Piglia los "lee" enlazados con la realidad impuesta por la historia nacional y su propia historia personal. Esas circunstancias variables y apremiantes lo obligan a repensar la tradición, a recuperar o sustituir nombres, y también lo configuran en cuanto sujeto que escribe. Su homogénea producción literaria funda así una tradición y un modelo de escritor capaz de definirse en relación con ella.En 'El escritor y la tradición', Jorge Fornet logra sumergirse en la poética de Piglia y lo hace con la distancia suficiente como para proponer una interpretación rigurosa y original.Agradecimientos 9¿Desde qué tradición narrar? 11Escritura y propiedad- Entre Andreiev y Arlt 27- Por los senderos del género policial 34- Economía y literatura 41- Las tretas de la ficción 47- La falsificación y el plagio como tradición literaria 52- El despojo de las máscaras 61El escritor ante la historia- Ficción y teoría 65- La voz de los marginados 70- Archivos y linajes 76- Relato histórico y relato epistolar 82- El discurso "agónico" 87- Del policial a la política 95- Joyce, Kafka y el fantasma de la historia 102La escritura como autobiografía- Textos y (pre)textos 113- La construcción de una poética 117- La literatura norteamericana 124- De linajes y herencias 130- Ciudad y cárcel, cárcel y narración 135- La estrategia autobiográfica 141- El arte de la ficción 148Escritura, memoria y complot- La teoría del complot 155- Los relatos de la máquina 161- La lógica del anillo 165- Macedonio, Lugones y el arte de la invención 171- El "caso" Cortázar 179- Un lugar en el mapa, un lugar en la historia 185- Utopía social y utopía lingüística 192- Complot y memoria 197Epílogo 203Apéndice 211Bibliografía citada 225

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews