Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Estructuralismo Latinoamericano
Type
Physical Book
Publisher
Year
2006
Language
Spanish
Pages
496
Format
Paperback
ISBN
9789682326691
ISBN13
9789682326691

El Estructuralismo Latinoamericano

United Nations (Author) · United Nations · Paperback

El Estructuralismo Latinoamericano - United Nations

New Book

$ 28.19

$ 46.99

You save: $ 18.79

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Thursday, June 20.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "El Estructuralismo Latinoamericano"

EI presente libro recorre exhaustivamente los contenidos del estructuralismo latinoamericano desde sus orígenes hasta nuestros días. Esta escuela, clave para determinar las principales causas del subdesarrollo de nuestra región y los mecanismos para superarlo, se funda en dos documentos de Raúl Prebisch, publicados a fines de los años cuarenta, en los que se hace hincapié en la persistente situación de desigualdad de los niveles de ingreso y de las estructuras productivas y ocupacionales existente entre los centros y la periferia, donde se sitúa América Latina. Esas postulaciones fundacionales son retomadas y desarrolladas por diferentes autores de la CEPAL o ligados a esta institución durante las siguientes décadas. Así, durante los años cincuenta se examinan las trabas entonces presentes en la industrialización latinoamericana, así como las políticas apropiadas para superarlas. En los mismos años surge el enfoque estructuralista de la inflación. En las décadas de 1960 y 1970, el estructuralismo emprende la búsqueda de interpretaciones "más que eco- nómicas" del desenvolvimiento a largo plazo. En esa óptica emergen di- ferentes líneas de reflexión. Algunas privilegian las relaciones sociales mientras otras se centran en el "enfoque de la dependencia" o los "esti- los de desarrollo". Finalmente, las tesis de Fernando Fajnzylber de los años ochenta ejercen fuerte influencia en la conformación del denominado "neo-estructurálismo". A partir de 1990, en múltiples textos de la CEPAL se comienzan a reela- borar las percepciones sobre los procesos a largo plazo contenidas en los estudios precedentes, con el propósito de hacer frente a las nuevas reali- dades de carácter global en las.,que se inserta la región y dan cuenta así, una vez más, de la vigencia y la capacidad que el estructuralismo tiene para explicar los problemas del desarrollo latinoamericano y fundamen- tar las políticas económicas y sociales que buscan su superación.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews