menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. Del renacimiento al barroco o el descubrimiento del mundo clásico
Type
Physical Book
Publisher
Language
Spanish
Pages
26
Format
Paperback
Dimensions
21.0 x 14.8 x 0.2 cm
Weight
0.05 kg.
ISBN13
9783346689191

El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. Del renacimiento al barroco o el descubrimiento del mundo clásico

Anonymous (Author) · Grin Verlag · Paperback

El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. Del renacimiento al barroco o el descubrimiento del mundo clásico - Anonym

Physical Book

$ 29.20

$ 36.50

You save: $ 7.30

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Wednesday, June 19.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. Del renacimiento al barroco o el descubrimiento del mundo clásico"

Trabajo Universitario del año 2022 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 9,5, UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo se enmarca en la asignatura "El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente" del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, cuyo objeto de estudio es la recepción que se ha hecho del legado clásico durante las distintas etapas culturales de la historia de Occidente. Aunque para la exposición de este trabajo hemos seguido las líneas generales de Signes Codoñer et al., también hemos consultado la obra de Hernández Miguel. La presencia del Mundo Clásico en Occidente incide, prácticamente, en todos los campos de la actividad intelectual y cultural posterior. Cada momento histórico ha afrontado el bagaje cultural de la Antigüedad grecolatina desde su óptica concreta y ha reaccionado ante él de una manera distinta según las escalas de valores de la época: desde la imitación ciega hasta el rechazo rebelde, pero siempre el Mundo Clásico ha sido un referente ante el que se hacía necesario tomar postura. En este segundo trabajo nos ocuparemos del periodo que comprende desde el Renacimiento hasta el Barroco. Dejando a un lado los clichés y las inexactitudes, cada vez mayores y más evidentes, sobre el oscurantismo de la Edad Media, parece claro que en el Renacimiento tiene lugar el resurgimiento de lo clásico de una manera casi explosiva. Ahora se instaura el concepto de la imitación de la Antigüedad como norma suprema de actividad en todos los campos de vida cultural: la literatura, el arte, el pensamiento, la ciencia, el interés por la cultura material, como la Arqueología y demás ciencias auxiliares, etc. Sobre esta base es lógico, pues, que se iniciara lo que hoy llamamos Filología Clásica: ya no se trata solo de copiar manuscritos, sino que ahora surge una preocupación filológica en la línea que ya había ocurrido en la propia Antigüedad c

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews