Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Reino Unido: Un Estado de Naciones, una Pluralidad de Iglesias
Type
Physical Book
Year
2004
Language
Spanish
Pages
400
Format
Paperback
ISBN
8484448622
ISBN13
9788484448624

El Reino Unido: Un Estado de Naciones, una Pluralidad de Iglesias

Javier Martínez-Torrón (Author) · Editorial Comares · Paperback

El Reino Unido: Un Estado de Naciones, una Pluralidad de Iglesias - Javier García Oliva

New Book

$ 37.94

$ 63.23

You save: $ 25.29

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, July 09 and Tuesday, July 23.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "El Reino Unido: Un Estado de Naciones, una Pluralidad de Iglesias"

AGRADECIMIENTOS .PRÓLOGO .INTRODUCCIÓN .CAPÍTULO PRIMERO.—REINO UNIDO .1. LA REALIDAD JURÍDICA Y POLÍTICA DEL REINO UNIDO: CONCEPTOS DE ESTADO Y NACIÓN .2. COMPOSICIÓN TERRITORIAL: INGLATERRA, ESCOCIA, GALES E IRLANDA DEL NORTE .2.1. La realidad inglesa en el contexto británico .2.2. El proceso de devolución competencial a Escocia, Gales e Irlanda del Norte .2.2.1. Escocia .2.2.2. Gales .2.2.3. Irlanda del Norte .3. LA DISTRIBUCIÓN DE PODERES EN EL ORDENAMIENTO BRITÁNICO .3.1. La Corona: los poderes del Soberano .3.2. El Parlamento de Westminster .3.2.1. El principio de soberanía parlamentaria .3.2.2. La bicameralidad: la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores .3.3. El gobierno .3.3.1. El gobierno central: funciones y poderes .3.3.2. La administración local .3.4. El sistema judicial .3.4.1. Jueces y tribunales .3.4.2. El procedimiento de judicial review .CAPÍTULO SEGUNDO.—INGLATERRA .1. ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA IGLESIA DE INGLATERRA .1.1. Henry VIII y la ruptura con la Iglesia romana .1.2. El reinado de Edward VI .1.3. El reinado de Mary Tudor .1.4. El reinado de Elizabeth I .2. EL DEBATE SOBRE THE ESTABLISHMENT .2.1. Consideraciones generales .2.2. Aproximación sociológica: el modelo de establishment y el pluralismo religioso en Inglaterra .2.3. Posicionamientos doctrinales en torno al establishment y disestablishment .2.3.1. Autores pro-establishment .2.3.2. Autores pro-disestablishment .3. LA RELACIÓN DE LA CORONA CON LA IGLESIA DE INGLATERRA .3.1. Contexto histórico y político .3.1.1. El papel de la Corona durante la Reforma anglicana: the Acts of Supremacy of 1534 y 1558 .3.1.2. The Coronation Oath Act de 1688 y the Act of Settlement de 1700 .3.1.3. The Union with Scotland Act de 1706 .3.1.4. The Accession Declaration Act 1910 .3.2. Las funciones y privilegios del Soberano en su relación con la Iglesia de Inglaterra .3.2.1. Introducción; opiniones doctrinales .3.2.2. La preceptividad del asentimiento real a la normativa eclesiástica .3.2.3. El nombramiento de la jerarquía anglicana por la Corona .3.3. Los privilegios de la Iglesia de Inglaterra respecto a la Monarquía británica .3.3.1. La coronación de los monarcas .3.3.2. Algunas consideraciones sobre the Royal Peculiars .4. LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA DE INGLATERRA .4.1. Estructura nacional .4.1.1. El Consejo de los Arzobispos .4.1.2. El Sínodo General .4.2. Estructura diocesana: la parroquia y the deanery .5. EL ORDENAMIENTO DE LA IGLESIA DE INGLATERRA .5.1. Importancia del Derecho canónico antiguo anterior a la Reforma y su valor en el ordenamiento jurídico actual de la Iglesia de Inglaterra 193 .5.2. Derecho canónico de la Iglesia de Inglaterra posterior a la Reforma .5.3. Measures del Sínodo de la Iglesia de Inglaterra .5.4. Las leyes del Parlamento .5.5. Costumbre .5.6. The Quasi Legislatio en la Iglesia de Inglaterra 224 .5.7. The Human Rights Act 1998 .5.8. La jurisprudencia y el precedente judicial .5.9. Otras fuentes del Derecho de la Iglesia de Inglaterra 233 .6. LOS TRIBUNALES DE LA IGLESIA DE INGLATERRA .6.1. La estructura de los Tribunales eclesiásticos. Su consideración como Tribunales del Reino .6.2. The Chancellor y su relación con el poder político .6.3. Los registradores provinciales y diocesanos .6.4. Los Tribunales de la Iglesia de Inglaterra propiamente dichos .6.4.1. Consistory courts .6.4.2. Los tribunales provinciales; Canterbury y York: Court of the Arches y Chancery Court of York .6.5. Otros Tribunales .6.6. El procedimiento de judicial review de las decisiones de los tribunales eclesiásticos por parte de los órganos judiciales estatales .7. LA JERARQUÍA ANGLICANA .7.1. Los arzobispos y su relación con las autoridades públicas .7.2. Los obispos diocesanos .7.3. Los obispos sufragáneos .7.4. Deanes y cabildos catedralicios .8. LA IGLESIA DE INGLATERRA Y SU RELACIÓN CON EL PARLAMENTO .8.1. La presencia de la Iglesia de Inglaterra en la Cámara de los Lores y otros derechos y privilegios. El informe Wakeman .8.2. La Iglesia de Inglaterra y la Cámara de los Comunes .9. DOCTRINA Y LITURGIA .9.1. El cuerpo doctrinal de la Iglesia de Inglaterra .9.1.1. The Thirty Nine Articles .9.1.2. Book of Common Prayer 1662 .9.1.3. Modalidades litúrgicas alternativas .9.2. La blasfemia .10. LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE LA IGLESIA DE INGLATERRA .10.1. The Church Commissioners .10.2. Otras instituciones de carácter nacional .11. PROPIEDAD DE LA IGLESIA DE INGLATERRA .12. POLÍTICOS Y LA IGLESIA DE INGLATERRA .13. MANIFESTACIONES DEL MODELO DE ESTABLISHMENT EN LA REALIDAD COTIDIANA DE LOS ANGLICANOS INGLESES: LOW ESTABLISHMENT .13.1. Introducción .13.2. Gobierno .13.2.1. La diócesis .13.2.1.1. Educación y enseñanza .13.2.1.2. Finanzas .13.2.2. Parroquias .13.3. Ministros de culto anglicano (niveles medio e inferior) y laicos .13.3.1. Los arciprestes .13.3.2. Los sacerdotes .13.3.3. Los laicos en la Iglesia de Inglaterra .13.4. Ritos en la Iglesia de Inglaterra .13.4.1. Bautismo .13.4.2. Confirmación .13.4.3. Eucaristía .13.4.4. Penitencia .13.4.5. Matrimonio .13.4.6. Funerales y disponibilidad de los restos humanos .13.5. Las relaciones ecuménicas y la posición de la Iglesia de Inglaterra .14. LA IGLESIA DE INGLATERRA ANTE LA REALIDAD EUROPEA .CAPÍTULO TERCERO.—GALES .1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y NATURALEZA DE LA IGLESIA EN GALES .2. LAS FUENTES Y NATURALEZA DE LA IGLESIA EN GALES .3. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA IGLESIA .3.1. La provincia y la diócesis .3.2. La parroquia .4. LOS TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS .5. LA JERARQUÍA ECLESIÁSTICA: EL ARZOBISPO DE GALES Y LOS OBISPOS DIOCESANOS .6. LOS MINISTROS DE CULTO Y EL LAICADO .6.1. Ministros de culto .6.2. Los laicos .7. LA EDUCACIÓN RELIGIOSA Y LA ORACIÓN EN LAS ESCUELAS ESTATALES .8. DOCTRINA, LITURGIA Y SACRAMENTOS .8.1. Doctrina .8.2. Liturgia .8.3. Sacramentos .8.3.1. Bautismo .8.3.2. Eucaristía .8.3.3. Matrimonio .8.3.4. Penitencia .8.3.5. Regulación de los entierros .9. LA IGLESIA EN GALES Y EL MOVIMIENTO ECUMÉNICO .10. LA PROPIEDAD DE LA IGLESIA EN GALES .CAPÍTULO CUARTO.—LA REGULACIÓN JURÍDICA DE OTRAS CONFESIONES EN INGLATERRA Y GALES .CAPÍTULO QUINTO.—ESCOCIA .1. LA REALIDAD ESCOCESA EN EL MARCO BRITÁNICO .1.1. Introducción .1.2. La unión de las Coronas de Inglaterra y Escocia en 1603 y el Acta de Unión de 1707 .1.3. Escocia tras la unión con Inglaterra hasta nuestros días .2. NATURALEZA Y ORÍGENES HISTÓRICOS DEL MODELO DE RELACIONES ENTRE EL ESTADO Y LA IGLESIA DE ESOCIA .2.1. Naturaleza del modelo de relaciones entre el Estado y la Iglesia de Escocia .2.2. La reforma protestante en Escocia .2.3. La unión con Inglaterra y su influencia en la Iglesia de Escocia .2.4. La Iglesia de Escocia durante los siglos XVIII y XIX .2.5. La Iglesia de Escocia (1900-1921): Los últimos pasos hacia la unificación del presbiterianismo .3. LA CUESTIÓN DEL ESTABLISHMENT EN ESCOCIA .3.1. Planteamientos doctrinales. .3.2. Similitudes y diferencias con la realidad inglesa .4. LA IGLESIA DE ESCOCIA Y SU RELACIÓN CON EL PARLAMENTO DE WESTMINSTER. THE WAKEMAN REPORT .5. LA IGLESIA DE ESCOCIA COMO IGLESIA NACIONAL .5.1. Reconocimiento parlamentario: Idiosincrasia del modelo escocés .5.2. La libertad de la Iglesia en su relación con el Estado .6. LOS DEBERES DE LA IGLESIA RESPECTO A LA TOTALIDAD DE LOS CIUDADANOS DE ESCOCIA .6.1. Matrimonios y funerales .6.2. La presencia de la Iglesia en la vida nacional .6.2.1. EL ÁMBITO UNIVERSITARIO .6.2.2. LAS ESCUELAS .6.2.2.1. La enseñanza religiosa .6.2.2.2. La asistencia religiosa en las escuelas .6.2.2.3. La asistencia religiosa en hospitales y prisiones .7. RASGOS MÁS SOBRESALIENTES DE LA RELACIÓN ENTRE EL PODER TEMPORAL Y LA IGLESIA DE ESCOCIA .7.1. El estatus del Soberano en la Iglesia de Escocia .7.2. La presencia del Lord High Commissioner en la Asamblea Nacional .7.2.1. Una aproximación histórica a la figura .7.2.2. The Lord High Commissioner en la actualidad .7.3. La Corona y otros vínculos con la Iglesia: el nombramiento de ciertos cargos eclesiales .8. LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA DE ESCOCIA COMO SÍMBOLO DE SU AUTONOMÍA .8.1. La Asamblea General .8.2. Presbiterios .8.3. Kirks .9. LA LEGISLACIÓN ECLESIÁSTICA Y SU INDEPENDENCIA RESPECTO AL ESTADO .10. LOS TRIBUNALES DE LA IGLESIA DE ESCOCIA .10.1. Clasificación de los tribunales .10.2. El procedimiento de judicial review en el ámbito eclesiástico .10.3. El procedimiento de judicial review en el ámbito civil .10.4. Últimos pronunciamientos jurisprudenciales que afectan a la Iglesia de Escocia .11. LA SITUACIÓN DE OTROS GRUPOS RELIGIOSOS EN ESCOCIA .11.1. Una aproximación histórica .11.2. La regulación jurídica actual de los restantes grupos religiosos 183 .CAPÍTULO SEXTO.—IRLANDA DEL NORTE .1. INTRODUCCIÓN .2. SITUACIÓN JURÍDICO-POLÍTICA DE IRLANDA DEL NORTE; ORÍGENES HISTÓRICOS: LA CREACIÓN DEL ULSTER .3. LA IGLESIA DE IRLANDA .3.1. La Reforma en Irlanda .3.2. El proceso de disestablishment .3.3. La Iglesia de Irlanda en la actualidad; los últimos vestigios del modelo de establishment .CONCLUSIONES .BIBLIOGRAFÍA .

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews