Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Entre la Justicia y la ley 2° EDICIÓN
Type
Physical Book
Year
2021
Language
Spanish
Pages
224
Format
Paperback
ISBN13
9789566155003
Edition No.
2

Entre la Justicia y la ley 2° EDICIÓN

Silva Irarrázaval, Luis Alejandro (Author) · Fundación Libertad Y Desarrollo · Paperback

Entre la Justicia y la ley 2° EDICIÓN - Silva Irarrázaval, Luis Alejandro

New Book

$ 16.18

$ 32.35

You save: $ 16.18

50% discount
  • Condition: New
Origin: Chile (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 17 and Wednesday, June 26.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Entre la Justicia y la ley 2° EDICIÓN"

Un ensayo sobre la judicialización de la política. "En noviembre de 1610, el juez inglés sir Edward Coke, Chief Justice de la Court of Common Pleas, le negó al rey James I la competencia para resolver controversias judiciales. Como era de esperar, al rey le disgustó esta prohibición y la combatió arguyendo que, si la ley está fundada sobre la razón, él puede decidir como cualquier juez, porque razón no le falta. A lo cual Coke replicó: “cierto es que Dios ha engalanado a Su Majestad con una inteligencia privilegiada y con otros grandes dones de la naturaleza; pero su Majestad no está instruida en las leyes de su reino de Inglaterra; y los asuntos que conciernen a la vida, la herencia, la propiedad o la fortuna de sus súbditos, no han de ser resueltos según la razón natural, sino según la razón y el juicio artificiales del derecho, un derecho que requiere de largo estudio y experiencia antes de que un hombre pueda adquirir su conocimiento; un derecho que es la regla de oro y medida para juzgar las causas de sus súbditos, y que garantiza a Su Majestad paz y seguridad”. La justificación de que sirvió a sir Edward Coke para contener el poder soberano del rey fue la existencia de un ámbito propio y específico del razonamiento judicial. Si el rey tiene prohibido dictar sentencias, no es porque sea menos inteligente que los jueces, sino porque ignora el Derecho. En la medida que la justicia haya de ser servida por el Derecho, quienes conozcan el Derecho podrán administrar justicia. El Observatorio Judicial nace en 2017 como un centro de estudios que analiza las decisiones de los tribunales de justicia y que busca promover entre los jueces una cultura de ecuanimidad y respeto a la ley. Este libro es la primera publicación de nuestra institución y esperamos sea un aporte para el sano funcionamiento del Poder Judicial y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews