Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Esbozo de una Moral sin Obligación ni Sanción
Type
Physical Book
Publisher
Year
2013
Language
Spanish
Pages
445
Format
Tela
Dimensions
115X165 Mm
ISBN
8483673681
ISBN13
9788483673683
Categories

Esbozo de una Moral sin Obligación ni Sanción

Jean Marie Guyau (Author) · Krk Ediciones · Tela

Esbozo de una Moral sin Obligación ni Sanción - Jean-Marie Guyau

New Book

$ 43.67

$ 72.78

You save: $ 29.11

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Thursday, June 27.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Esbozo de una Moral sin Obligación ni Sanción"

Los amantes del arte encuentran a menudo mayor deleite en los bocetosprevios a la realización de una obra que en la obra misma. Es en esosdibujos, hechos de algunos trazos sobre un mal papel, donde late elgenio, donde éste se manifiesta con mayor claridad y sencillez. Puesbien, la obra que presentamos es justamente eso, un boceto donde agrandes pero precisos y muy argumentados trazos se propone una morallaica (cuyos practicantes no estarían motivados por la esperanza derecompensa alguna ni por el temor a un castigo), una religiónindepen-diente de la existencia de un Dios justiciero.


En ella se pasa revista exhaustiva a conceptos tales como recompensa y sanción, premio y castigo, deber y poder, riesgo y acción, parareflexionar sobre los motivos que llevan al ser humano a realizartanto los actos más abnegados como los más deleznables.


A pesar del riguroso esquema argumentativo, cada página rebosaemotividad. Guyau ilustra sus argumentos con ejemplos de la vida y lahistoria donde expresa con estilo diáfano y apasionado su compasiónpor el sufrimiento humano y su admiración por los gestos de abnegación desprovistos de toda pre-
,sunción que las gentes sencillas soncapaces de realizar en las circunstancias más duras.


La pasión por la vida, la acción como motivación de la vida, el placer de la acción como recompensa de sí misma y la idea del trabajo comosustituto de la oración constituyen el eje en torno al cual gira latesis de Guyau. Actuemos, dice, en lugar de rezar.


El Esbozo de una moral sin obligación ni sanción tuvo una notableinfluencia en Nietzsche (quien lo leyó y anotó profusamente),Kropotkin (en su moral anarquista) y Bergson, entre otros, razón estaque por sí sola ha de bastar para dedicarle una lectura detenida.





Jean-Marie Guyau (1854-1888), filósofo, poeta y pedagogo francés, dioen su corta vida muestras de ser una personalidad excepcional,inmerecedora del olvido en el que permanece. Estudiante precoz, recién licenciado, a los 17 años, se impuso la tarea de traducir el Manualde Epícteto. A los 20 era profesor de Filosofía en el liceo Condorcet. Aunque el presente Esbozo sea la más destacada, nos dejó otras obrasfilosóficas, como Moral inglesa contemporánea, moral de la utilidad yla evolución, fruto de su interés por los filósofos ingleses, Lairreligión del porvenir, y Génesis de la idea de tiempo. Su obrapoética se reduce a los Versos de un filósofo, mientras que en suvertiente pedagógica es autor de Educación y herencia, además dealgunos libros escolares dedicados a la lectura, incluido un MétodoGuyau. La lectura por la escritura.


Siendo persona de extraordinaria sensibilidad, sin duda exacerbada por su mala salud, no pudo evitar, o no quiso, que sus emociones vitalesy percepciones sensoriales impregnaran sus escritos, en particulareste Esbozo. Amante del arte en todas sus manifestaciones, practicó la poesía y la música, y en ambas se manifestó vanguardista y vital,alejado de cualquier diletantismo y presunción.


Pero si quisiéramos obtener un retrato exacto del personaje,deberíamos recurrir a la descripción que de él hizo su mentor ypadrastro, el también filósofo Alfred Fouillée, quien dijo que poseíauna fisonomía de una nobleza y douceur incomparables. Es en esetérmino, de tan difícil traducción cuando se aplica a personas, dondese halla la clave de la personalidad de este autor. Su inteligencia,plástica y ágil, su curiosidad y avidez por lo bello hallábanseatemperadas por su bondad y por la serenidad, no exenta de ciertatristeza, con la que encaró sus sufrimientos.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Tela.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews