Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Gobernadores Contemporáneos del Estado Nueva Esparta: Venezuela
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
166
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 1.0 cm
Weight
0.25 kg.
ISBN13
9781693459290

Gobernadores Contemporáneos del Estado Nueva Esparta: Venezuela

Rodulfo González (Author) · Independently Published · Paperback

Gobernadores Contemporáneos del Estado Nueva Esparta: Venezuela - Rodulfo, Juan ; Gonzalez, Rodulfo

Physical Book

$ 7.19

$ 8.99

You save: $ 1.80

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, June 26 and Thursday, June 27.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Gobernadores Contemporáneos del Estado Nueva Esparta: Venezuela"

Venezuela entró a la contemporaneidad, según muchos historiadores, al producirse los hechos político-militares que derrocaron el gobierno del general Isaías Medina Angarita, último vestigio del gomecismo, opuesto a que el pueblo escogiera mediante sufragio universal, secreto y directo al presidente de la República y a los miembros del Congreso Nacional y Asambleas Legislativas.Este evento, que tuvo lugar el 18 de octubre de 1945, hizo posible la formación de una Junta Revolucionaria de Gobierno, presidida por Rómulo Betancourt, la cual factibilizó la entrada de Venezuela al siglo XXI y consiguientemente, el disfrute colectivo total de la democracia, hasta esa fecha oficialmente secuestrada.Como es lógico suponer, el Estado Nueva Esparta también fue usufructuario de ese cambio con efectos políticos, económicos, sociales y culturales que se reflejaron positivamente en todos los sectores de la población.Y esta transformación fue llevada a efecto por los políticos y los gobernadores. Desde 1945 hasta 2016, han estado al frente de la gobernación cuatro militares, de ellos provisoriamente, el teniente de las Fuerzas Armadas de Cooperación José Emilio Cegarra desde el 25 hasta el 26 de noviembre de 1948, y el capitán del mismo componente castrense Ugolino Izaguirre Velásquez, desde el 24 al 28 de enero de 1958, ambos en calidad de gobernadores civiles y militares provisorio; el capitán de corbeta Dimas Paublini Guevara; y el general en jefe Carlos Mata Figueroa, este último mediante elecciones. Los demás han sido civiles profesionales del comercio, la medicina, la economía, la abogacía, las ciencias políticas, la arquitectura, la ingeniería, la política y la docencia primaria y secundaria, etc.Una sola mujer, Irene Sáez, en el tiempo analizado, había ocupado la Gobernación. También le correspondió ser a esta funcionaria la única persona destituida por el Consejo Legislativo bajo el alegato legal de abandono de cargo desde que los gobernadores son designados mediante elección popular.Resulta conveniente saber que dos gobernadores murieron en el ejercicio del cargo, los doctores Pedro Luis Briceño, designado por el presidente de la República, y Rafael Tovar, reelegido para un segundo periodo que no pudo desempeñar.Cabe destacar que la construcción de obras de vialidad, escuelas, edificaciones públicas y hospitales, así como el impulso cultural, económico y turístico se produjo mayoritariamente durante la gestión de los gobernadores Heraclio Narváez Alfonzo (en la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez); Virgilio Ávila Vivas (gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez) y Morel Rodríguez Ávila (primero mediante nombramiento del presidente Jaime Lusinchi y luego como producto de elección popular, el primero escogido en Nueva Esparta directamente por el pueblo).Además, no en todo caso una obra inaugurada por determinado gobernador significa que la haya iniciado. Los ejemplos abundan. La avenida Porlamar-La Asunción, designada posteriormente Rafael "Fucho" Tovar, la inició el gobernador Virgilio Ávila Vivas, pero la inauguró la gobernadora Irene Sáez. El Gimnasio Ciudad de La Asunción lo inició el gobernador Pedro Luis Briceño y lo inauguró el gobernador Morel Rodríguez Ávila. Un último ejemplo, el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez lo inició el gobernador Virgilio Ávila Vivas, sin embargo, lo inauguró el gobernador Pedro Luis Briceño.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews