Libros bestsellers hasta 50% dcto  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Imagenes Cautivas: Arte, Violencia Politica y Cultura Visual en España (1923-1959)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
461
Format
Paperback
ISBN13
9788400110772

Imagenes Cautivas: Arte, Violencia Politica y Cultura Visual en España (1923-1959)

Oscar Chaves Amieva (Author) · Consejo Superior De Investigaciones Cientificas · Paperback

Imagenes Cautivas: Arte, Violencia Politica y Cultura Visual en España (1923-1959) - Oscar Chaves Amieva

New Book

$ 52.76

$ 87.94

You save: $ 35.18

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 17 and Monday, July 01.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Imagenes Cautivas: Arte, Violencia Politica y Cultura Visual en España (1923-1959)"

Esta obra analiza el fen¢meno, apenas tratado hasta hoy, de larepercusi¢n de la violencia pol¡tica en el  mbito de las artespl sticas, durante el periodo m s conflictivo de la historiacontempor nea espa¤ola. La elecci¢n de este objeto de estudio sirve al autor para abordar, mediante un di logo con otros productosculturales de la represi¢n, cuestiones troncales en los estudiosvisuales recientes, como el problema de la violencia representada, elestatuto de las im genes ?su naturaleza, sus usos y su circulaci¢n?,la dial‚ctica que opera entre el archivo oficial y la colecci¢nprivada ?entre la historia y la memoria? y conceptos como laresistencia, la resiliencia o la redenci¢n.

La met fora delargo recorrido que define a Espa¤a como una ®inmensa prisi¢n¯ divideel libro en dos grandes partes que transitan desde el golpe de Estadode Primo de Rivera hasta el final del primer franquismo (1923-1959).El bloque inicial se centra en la Espa¤a ®extramuros¯, es decir,aquella anterior a la Dictadura. La segunda parte, ®intramuros¯,arranca con la articulaci¢n del sistema represivo tras el golpe deEstado de julio de 1936, cubriendo todo el conflicto y extendi‚ndosepor las dos d‚cadas que abarc¢ la posguerra. La cuidada selecci¢n decasos de estudio, conformada en su mayor parte por autores y autorasdesatendidos por la historiograf¡a, permite observar el fen¢menorepresivo y su abordaje expresivo en su complejidad, saltando de laoclusi¢n de la c rcel como espacio de trabajo art¡stico a un mundoexterior donde operan las l¢gicas de una violencia expandida.

El corpus de obra seleccionada ofrece un amplio abanico deelaboraciones creativas, desde el humorismo gr fico y la ilustraci¢nhasta la pintura y la escultura, de la propaganda b‚lica a lafotograf¡a familiar, sin descuidar los relatos escritos y otrosobjetos que a£n soportan el peso de una memoria superviviente.®Im genes cautivas¯ producidas en condiciones de p‚rdida de libertad o que remiten a dicha experiencia, albergadas casi siempre en peque¤ascolecciones que se comportan como ®artefactos memor¡sticos¯, poniendoen tela de juicio la aparente objetividad de los documentos oficialesde la justicia militar y las instituciones penitenciarias.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews