Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Instituciones del Estado Democrático de Derecho. Constitución 1961. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo iv
Type
Physical Book
Year
2015
Language
Spanish
Pages
1182
Format
Paperback
ISBN13
9789803652807
Categories

Instituciones del Estado Democrático de Derecho. Constitución 1961. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo iv

Allan R. Brewer-Carias (Author) · Fundación Editorial Juridica Venezolana · Paperback

Instituciones del Estado Democrático de Derecho. Constitución 1961. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo iv - Allan R. Brewer-Carias

Physical Book

$ 67.37

$ 80.00

You save: $ 12.63

16% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, June 26 and Thursday, June 27.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Instituciones del Estado Democrático de Derecho. Constitución 1961. Colección Tratado de Derecho Constitucional, Tomo iv"

Este Tomo IV de la Colección Tratado de Derecho Constitucional, del profesor Allan R. Brewer-Carías, sobre Las instituciones del Estado democrático de derecho en la Constitución de 1961, tiene por objeto estudiar, en 1.180 páginas, la configuración y consolidación del Estado de derecho en el régimen constitucional del periodo democrático que se inició en 1958 y que funcionó hasta 1999. La exposición parte de lo que expuso el autor en los primeros tres volúmenes de la obra Instituciones Políticas y Constitucionales, editada en seis tomos por la Universidad Católica del Táchira y la Editorial Jurídica Venezolana entre 1996 y 1998, y agotada hace años. El Tomo está dividido en nueve partes, precedidas de una Introducción en la cual se estudian los principios esenciales del sistema constitucional, el ordenamiento jurídico y el Estado democrático y social de derecho que la Constitución de 1961 estableció. La primera parte estudia los principios del Estado de derecho, en particular, La idea de Constitución, la limitación del poder como garantía de libertad, la sumisión del Estado a la ley, la declaración de los derechos y libertades fundamentales, y el control judicial de la constitucionalidad. La segunda parte estudia la Constitución Política, con especial referencia a las siguientes bases del sistema constitucional en la Constitución de 1961: el régimen político y constitucional, las características del ordenamiento constitucional, los problemas del estado democrático y social de derecho regulado por la Constitución, y la crisis del Estado centralizado de partidos desarrollado en la misma.. La tercera parte se refiere a la Constitución económica, con particular referencia al régimen de la propiedad y de la libertad económica y su evolución. La cuarta parte se refiere al régimen del Poder Público, con particular referencia al régimen de su distribución y de su ejercicio, la configuración de la hacienda pública, el régimen de las funciones del Estado, el principio de la legalidad, y el tema de la seguridad del Estado. La quinta parte estudia las bases constitucionales de la actuación internacional del Estado, con particular referencia al territorio del Estado, las relaciones del mismo con la iglesia y el régimen de la integración económica latinoamericana y las exigencias y problemas constitucionales del proceso de integración económica. La sexta y séptima partes se refieren al régimen de la estructura política y constitucional del Estado bajo la forma federal, sobre la base de la distribución territorial del Poder y de la descentralización política, con particular referencia al régimen de los Estados y de los Municipios. La octava parte, estudia el sistema de gobierno de la república, con particular referencia a los órganos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, bajo el principio de la separación de los poderes, y en especial al sistema presidencial de gobierno con sujeción parlamentaria que reguló la Constitución de 1961. La novena parte, se refiere en particular, al régimen constitucional de la Administración Pública, con especial referencia a los principios jurídicos de la organización administrativa y a las bases constitucionales de la organización administrativa nacional central y descentralizada.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews