menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada José María Arguedas: 50 Años después del Auto de fe.
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
232
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 1.3 cm
Weight
0.34 kg.
ISBN13
9781695686502

José María Arguedas: 50 Años después del Auto de fe.

Pedro Hernan Portilla Salas (Author) · Independently Published · Paperback

José María Arguedas: 50 Años después del Auto de fe. - Salas, Pedro Hernan Portilla

Physical Book

$ 12.00

$ 15.00

You save: $ 3.00

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Wednesday, June 19.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "José María Arguedas: 50 Años después del Auto de fe."

El propósito del presente ensayo, está enmarcado en el contexto histórico de una sociedad excluida de la cultura escrita, el Perú; donde la escritura, es aun patrimonio exclusivo de una clase criolla que durante siglos concentra el poder político y económico y la cultura escrita es un instrumento de dominación. En este libro el autor, explica las vallas del poder que los pocos mestizos e indígenas, enfrentaron, cada uno en su época y durante más de 500 años para empoderarse de las letras hispanas y pese a esas adversidades, han sido reconocidos como los grandes de la literatura hispanoamericana. Me estoy refiriendo a dos personalidades, ambos, gracias al conjuro del destino, proceden de la región Apurímac; ellos son son: Juan Espinosa Medrano, "El Lunarejo", quien alcanzó el sitial más alto de la literatura barroca en Hispanoamérica del siglo XVII; y, José María Arguedas, único pensador peruano no indigenista del siglo XX, culturalmente indígena, quien irrumpió en la intelectualidad criolla de este país y de latino américa, para mostrar al Perú, un país fraccionado y sumido en contrastes que lindan con el avance del desarrollo social del mundo. En otras palabras, un Perú Criollo o formal acaparadora del poder, con esmerada educación, recursos suficientes, apoyo del Estado y engarzamiento al mercado cultural del mundo; y contrariamente el Otro Perú real, sector mayoritario, excluido del idioma español y del conocimiento de sus letras, sin recursos, sin acceso o con acceso marginal a la educación "nacional" y subsiste, a la sombra de un Estado que deliberadamente soslaya al indígena, mestizo y criollo pobre. Esta realidad demostrada en su novela Todas las sangres, perturbó el pensamiento de la élite de escritores y pensadores criollos de este país; quienes a la vez, cuidando que tales conclusiones, trascendiera y trastocara las estructuras del estado oligárquico del siglo XX, emprendieron una cruzada de suplicio cultural en contra del pensador José María Arguedas. En suma esta obra, retrata de cuerpo entero, el sórdido fuego cruzado al que este puñado de intelectuales criollos y extranjeros, el 23 de junio de 1965, en la denominada Segunda Mesa Redonda sobre Todas las sangres, acicateados por la nostalgia colonial del Gran temor, sometieron a J.M. Arguedas a un Auto de fe, por imaginar en su novela, al indígena, mestizo y criollo empobrecido, como actores políticos de cambio de este Perú fracturado. Al extremo que tras esta emboscada cultural, el "acusado" pensador Arguedas, nauseado de la postura criolla, optó, por lo que ya todos conocen, se suicidó. Inmoló su vida en un suplicio cultural, por la redención de un pueblo indígena maltratado. De eso trata esta obra.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews