Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Juegos para la vuelta a la calma en la Educación Física y el Deporte
Type
Physical Book
Publisher
Language
Spanish
Pages
184
Format
Paperback
Dimensions
21.6 x 14.0 x 1.0 cm
Weight
0.22 kg.
ISBN13
9788499936031
Categories

Juegos para la vuelta a la calma en la Educación Física y el Deporte

Norberto Domínguez Jurado (Author) · Wanceulen S.L. · Paperback

Juegos para la vuelta a la calma en la Educación Física y el Deporte - Dominguez Jurado, Norberto

Physical Book

$ 15.92

$ 19.90

You save: $ 3.98

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 24 and Tuesday, June 25.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Juegos para la vuelta a la calma en la Educación Física y el Deporte"

La vuelta a la calma se corresponde con el momento final de toda realización de actividad física y deportiva, así como de cualquier sesión de educación física que se precie (Blázquez, 2011). En este sentido, la vuelta a la calma se define como la capacidad de alcanzar el estado físico, respiratorio y mental previo a la realización de una actividad física y/o deportiva, ralentizando el pulso y disminuyendo la tensión arterial fruto de un proceso de distensión muscular (Domínguez, 2015). Del mismo modo, dicho componente característico del área de educación física se vincula implícitamente al desarrollo de una correcta y adecuada finalización de actividad física y/o deportiva, alcanzando el grado de relajación necesario para reincorporar al propio cuerpo a una actividad más sosegada y tranquila en comparación con la ya realizada (Domínguez, 2015). Igualmente, la vuelta a la calma trata de bajar la intensidad de forma progresiva y ralentizada (Suárez & Suárez, 1999: 13), pretendiendo mejorar el control sobre el propio cuerpo. En la presente obra, titulada juegos para la vuelta a la calma, se recogen actividades lúdico-didácticas orientadas a la consecución de una adecuada vuelta a la calma y/o enfriamiento, estimulando la concepción del alumnado y del resto de la comunidad educativa sobre su importancia y magnitud, así como potenciando el valor educativo de su minuciosa aplicación en diferentes dimensiones del alumnado y de los distintos procesos de enseñanza y aprendizaje. Con el fin de conseguir este desarrollo personal e integral de los educandos, las actividades recogidas en el presente escrito se clasificarán en torno a los tres grandes pilares de la vuelta a la calma en la realización de actividad física y/o deportiva: respiración, estiramientos y relajación. La respiración supone conducir los esfuerzos realizados a un estado de concentración dirigido al ritmo respiratorio y a su adecuada realización (Prieto, 2009). En función del empleo de los músculos que se pongan en funcionamiento, la implicación del cuerpo humano variará en favor de la necesidad de su aplicación (Ruibal & Serrano, 2001). De la misma forma, una mayor oxigenación de los pulmones provocará un aumento de concentración en sangre, ayudando a que el corazón realice un esfuerzo menor en el abastecimiento de oxígeno al resto del organismo (Domínguez, 2015). Los estiramientos reportan a las articulaciones la adecuada movilidad, contribuyendo a la prevención de lesiones y a la aparición de dificultades durante la realización de cualquier actividad física y/o deportiva (Blum, 2000). Las articulaciones son, al fin y al cabo, los ejes o centros de giro y/o rotación de nuestro aparato locomotor, uniendo los segmentos de la cadena funcional de nuestro cuerpo (Meléndez, 2005). En este sentido, cuanta más movilidad y capacidad de carga tengan las articulaciones, mayor será la variabilidad de nuestro aparato de sostén. La relajación permite al alumnado adquirir un mayor dominio de su respiración y de los estiramientos de los diferentes segmentos corporales. El aporte que ofrece a las personas que realizan ejercicio físico viene ligado a una disminución en la sensación del estrés, como técnica para hacer frente a las dificultades y calmar la mente, y para proteger al cuerpo de un desgaste innecesario (Payne, 2002). En las diferentes propuestas lúdicas y didácticas planteadas en esta obra estarán presentes cada uno de los pilares implicados en el proceso de normalización, siendo visibles en la dinámica adquirida en cada uno de los juegos incluidos en juegos para la vuelta a la calma. El libro va dirigido a cualquier profesional de la educación física, del deporte y de la enseñanza en general, puesto que su aplicación puede extenderse a todos los ámbitos gracias a su multidisciplinariedad y transversalidad.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews