Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada KAALIAWIRI, EL ÁRBOL DE LA VIDA
Type
Physical Book
Publisher
Year
2024
Language
Spanish
Pages
68
Format
Hardcover
Dimensions
14cm x 21cm
ISBN13
9786289524086

KAALIAWIRI, EL ÁRBOL DE LA VIDA

Francisco Ortiz (Author) · monigote · Hardcover

KAALIAWIRI, EL ÁRBOL DE LA VIDA - Francisco Ortiz

New Book

$ 34.23

$ 57.05

You save: $ 22.82

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Monday, June 24.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "KAALIAWIRI, EL ÁRBOL DE LA VIDA"

Kaaliawiri, el árbol de la vida es un antiguo relato acerca del origen de los alimentos y la biodiversidad de la selva amazónica. Para los indígenas Piapoco, sus pobladores ancestrales, todo empezó cuando Kutzi, el mono de la noche, descubrió una deliciosa piña en las ramas de un árbol inmenso. Aunque todos querían probrarla, solo él sabía dónde encontrarla.

La historia, heredada de generación en generación, fue narrada por Freddy Rojas, sabedor piapoco, a Francisco Ortiz, etnólogo y miembro fundador de Etnollano, organización que durante 40 años ha acompañado procesos de autonomía y gobierno en comunidades de los Llanos Orientales y la Amazonia.

Las ilustraciones que la acompañan son de Ciça Fittipaldi, artista visual brasileña y reconocida autora de libros para niños y jóvenes, cuya obra siempre ha tenido fuertes vínculos con las culturas indígenas del Amazonas. Ha sido nominada en tres ocasiones al Premio Hans Christian Andersen. Un libro que nos transporta a un escenario natural muy antiguo, cuando la selva amazónica aún no era lo que es hoy. De la mano de sus personajes —animales y seres humanos que en tiempos remotos no se diferenciaban—, veremos cómo surgieron frutos como la yuca, la piña, la batata, el chontaduro, el maíz, el seje, la manaca y una gran variedad de alimentos que hoy son esenciales para millones de personas. El relato, a su vez, da cuenta del origen de los cultivos, el trabajo comunitario, la noche, las plagas, las enfermedades y los accidentes geográficos de la Amazonia.

El pueblo Piapoco
Los piapoco o Tzáse son un pueblo indígena de la familia lingüística Arawak Maipure, pobladores ancestrales del norte de la Amazonía a lo largo de los ríos Guaviare, Vichada y Meta y el Orinoco venezolano. Su economía se basa en la horticultura, la pesca y la cacería y en las relaciones de alianza e intercambio con los pueblos Sikuani, Puinave y Achagua. Elaboran cestos y tejidos para el procesamiento y conservación de alimentos como el sebucán para extraer el jugo venenoso de la yuca amarga, así como vasijas cerámicas y grandes platos para elaborar el casabe y el mañoco, que son la base de su alimentación cotidiana

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Hardcover.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews