Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Construcción Multicultural de una Economía Colonial: Cambio Demográfico y Organización del Trabajo en el Valle Medio del Cauca Siglo Xviii
Type
Physical Book
Category
Libros sobre Ciencias Sociales
Year
2018
Language
Spanish
Pages
220
Format
Paperback
ISBN13
9789587223095
Edition No.
1

La Construcción Multicultural de una Economía Colonial: Cambio Demográfico y Organización del Trabajo en el Valle Medio del Cauca Siglo Xviii

Larry Vito Larrichio (Author) · U. Tecnológica De Pereira · Paperback

La Construcción Multicultural de una Economía Colonial: Cambio Demográfico y Organización del Trabajo en el Valle Medio del Cauca Siglo Xviii - Larry Vito Larrichio

Libros sobre ciencias sociales

New Book

$ 16.66

$ 27.76

You save: $ 11.11

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 21 and Tuesday, July 02.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "La Construcción Multicultural de una Economía Colonial: Cambio Demográfico y Organización del Trabajo en el Valle Medio del Cauca Siglo Xviii"

A lo largo de todo el periodo colonial la escasez de trabajadores afectó gran parte de América Latina, esto fue evidente en el Valle Medio del Cauca de la Nueva Granada colonial. Durante este tiempo y a pesar de su ubicación en la periferia, la región experimentó un cambio económico y social dinámico. Las industrias complementarias de minería y agricultura proporcionaron una base económica que facilitó la evolución de un sistema de organización laboral complejo y diverso. Los españoles, los indios y los esclavos tenían vínculos formales con las haciendas, las cuales definían claramente sus funciones dentro del marco cultural y económico. Sin embargo, la mayoría de la población del valle estaba compuesta por habitantes étnicamente mezclados, ubicados en los márgenes de la sociedad colonial y sin vínculos con la tierra. Estos residentes encontraron oportunidades de trabajo asalariado principalmente en el sector agrícola estacional. Aunque muchas actividades fueron impulsadas por las iniciativas económicas y comerciales españolas, los esclavos y los indios encontraron oportunidades de beneficio personal. Los esclavos ganaban ingresos complementarios que mejoraban su bienestar económico, incluyendo la posibilidad de manumisión; los indios tenían los recursos naturales para desarrollar una agricultura sostenible y para emprender otras empresas rentables. Aunque la comunidad indígena de la región del Cauca Medio era pequeña, conservó la autosuficiencia económica y la identidad cultural; los españoles encontraron oportunidades económicas y el potencial para reinvertir sus recursos y mejorar su estatus dentro de la comunidad; otros, como los mestizos, se beneficiaron también mediante acuerdos especiales de tenencia de tierra con los hacendados. Las oportunidades económicas y el potencial para mejorar el lugar en la sociedad se vinculaban directamente a la filiación formal con las industrias de la agricultura y la minería. El ambiente social, cultural y económico del Valle del Cauca del siglo XVIII fue dinámico. Este estudio analiza la evolución del trabajo a finales del siglo XVIII, la amplia gama de oportunidades para los habitantes de la región, incluidos aquellos grupos cuya ubicación se percibe en la parte más baja del espectro socioeconómico. 

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews