Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Familia Ante el Derecho Tributario (Xiii Congreso Internaciona l de Derecho de Familia)
Type
Physical Book
Year
2006
Language
Spanish
Pages
376
Format
Paperback
ISBN
8498360137
ISBN13
9788498360134
Edition No.
1

La Familia Ante el Derecho Tributario (Xiii Congreso Internaciona l de Derecho de Familia)

Javier Lasarte Álvarez (Author) · Editorial Comares · Paperback

La Familia Ante el Derecho Tributario (Xiii Congreso Internaciona l de Derecho de Familia) - Manuel . . . [Et Al. ] Guerra Reguera

New Book

$ 31.50

$ 52.50

You save: $ 21.00

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 25 and Tuesday, July 09.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "La Familia Ante el Derecho Tributario (Xiii Congreso Internaciona l de Derecho de Familia)"

SUMARIOPRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17La familia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasMANUEL GUERRA REGUERAI. PLANTEAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23II. DOS SECTORES PARTICULARMENTE FAVORECIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24III. LA RADICAL INIDONEIDAD DEL RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN CONJUNTA . . . . . . . . . . . . . . . . . 24IV. LA VISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. SENTENCIA 47/2001, DE 15 DE FEBRERO . . . 25V. BUSCANDO LA ESENCIA DEL PROBLEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27VI. NUESTRA PROPUESTA: UN MODELO ÚNICO DE TRIBUTACIÓN INDIVIDUAL . . . . . . . . . . . . . . 28VII. LAS DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PERSONAS A CARGO DEL CONTRIBUYENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301. Planteamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302. Primera crítica: La necesaria flexibilización de la normativa a la hora de determinarcuándo una persona constituye una carga familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303. Segunda crítica: 1.400 euros al año ¿Tan baratos son los hijos? . . . . . . . . . . . . . . 384. Tercera crítica: La ausencia de mecanismos de actualización de los mínimos . . . 355. Cuarta crítica: El orden de prelación y los límites en la aplicación del mínimo personaly familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356. Quinta crítica: La edad límite de 25 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367. Sexta crítica: El celibato fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378. Séptima crítica: ¿Si el hijo declara el padre no deduce? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389. Octava crítica: La incomprensible mezquindad del artículo 40 de la Ley del Impuestosobre la Renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39Familia y exenciones en el IRPFISIDORO MARTÍN DÉGANOI. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41II. LAS EXENCIONES DEL ARTÍCULO 7 DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2004, DE 5 DE MARZO,POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LASPERSONAS FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421. Prestaciones públicas y pensiones derivadas de medallas por actos de terrorismo . . . 422. Ayudas a los afectados por el virus del SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443. Pensiones como consecuencia de la Guerra Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454. Indemnizaciones por daños personales derivadas de responsabilidad civil o decontratos de seguro de accidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46A. Responsabilidad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46B. Contratos de seguros de accidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485. Indemnizaciones por despido o cese del trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506. Prestaciones reconocidas al contribuyente por la Seguridad Social o por las entidadesque la sustituyan como consecuencia de incapacidad permanente absolutao gran invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507. Las pensiones por inutilidad o incapacidad permanente del régimen de clases pasivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518. Prestaciones familiares por hijo a cargo, nacimiento, parto múltiple, adopción ylas pensiones y haberes pasivos por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51A. Prestaciones por hijo a cargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51B. Prestaciones por nacimiento, parto múltiple, adopción e hijos a cargo . . . . . 54C. Maternidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55D. Pensiones y haberes pasivos por orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569. Ayudas públicas por el acogimiento de menores, personas con minusvalía o mayoresde sesenta y cinco años o para financiar su estancia en residencias o centrosde día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5710. Becas para cursar estudios o investigar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5811. Anualidades por alimentos percibidas de los padres en virtud de decisión judicial . . 5912. Premios literarios, artísticos o científicos relevantes y los premios Príncipe deAsturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6113. Ayudas a los deportistas de alto nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6114. Prestaciones por desempleo percibidas en la modalidad de pago único establecidasen el RD 1044/1985, de 19 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6115. Premios de las loterías y apuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6116. Gratificaciones extraordinarias satisfechas por el Estado español por la participaciónen misiones internacionales de paz o humanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6217. Los rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados enel extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6318. Indemnizaciones satisfechas por responsabilidad patrimonial de las Administracionespúblicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6319. Las prestaciones percibidas por entierro o sepelio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6420. Ayudas económicas a las personas con hemofilia u otras coagulopatías congénitasconforme a lo dispuesto en la Ley 14/2002, de 5 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . 6421. Seguros por el incremento del tipo de interés variable de los préstamos hipotecariosdestinados a la adquisición de la vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Los beneficios fiscales de la vivienda habitualM.ª DEL PUERTO RODRÍGUEZ MONTAÑÉSI. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 691. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692. Concepto de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703. La deducción por inversión en vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73A. Objeto de la deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73a) Adquisición de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74b) Construcción de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75c) Rehabilitación de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75d) Ampliación de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76e) Realización de obras e instalaciones en vivienda habitual por personas conminusvalías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76f) Cuentas vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87B. Cuantía de la deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78a) Base de la deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78b) Porcentajes aplicables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80C. Régimen transitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 814. La exención por reinversión en vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 825. Exención de las ganancias patrimoniales obtenidas por mayores de 65 años . . . . 836. Ayudas en materia de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 837. Deducciones establecidas por las Comunidades Autónomas . . . . . . . . . . . . . . . . 84III. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84IV. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85V. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87La vivienda habitual en el Impuesto sobre la RentaMANUEL GUERRA REGUERAI. PLANTEAMIENTO GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 891. Concepto de vivienda habitual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 892. La deducción por adquisición de vivienda en el Impuesto sobre la Renta . . . . . . 903. La aplicación de unos porcentajes incrementados de deducción . . . . . . . . . . . . . . 914. Objetivo del presente estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92II. PRIMERA CRÍTICA: LA CUESTIÓN DE LOS ANEXOS (TRASTEROS, GARAJES, ETCÉTERA) . . . . . 92III. SEGUNDA CRÍTICA: LA VIVIENDA FAMILIAR DESPUÉS DE UN PROCESO DE SEPARACIÓN ODIVORCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95IV. TERCERA CRÍTICA: LA VIVIENDA EN ALQUILER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96V. CUARTA CRÍTICA: DEDUCCIÓN POR MEJORAS EN LA VIVIENDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98VI. QUINTA CRÍTICA: EL USO DE PORCENTAJES INCREMENTADOS EN LA VIVIENDA EN CONSTRUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99VII. Y POR ÚLTIMO, SEXTA CRÍTICA: LA ARBITRARIEDAD DEL RÉGIMEN DE LAS CUENTAS VIVIENDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100La familia y la deducción por inversión en vivienda habitual en elImpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: situaciónactual y perspectivas de futuroFRANCISCO ADAME MARTÍNEZI. LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA. EL PAPEL DE LA DEDUCCIÓN PORINVERSIÓN EN LA VIVIENDA COMO MECANISMO INCENTIVADOR DE LA PROPIEDAD FRENTE ALALQUILER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109III. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA DEDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1141. Adquisición o rehabilitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1142. Construcción o ampliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1153. Cantidades depositadas en cuentas vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116IV. CONCEPTO DE VIVIENDA HABITUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118V. BASE MÁXIMA E IMPORTE DE LA DEDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1211. Tramo estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1222. Tramo autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124VI. DEDUCCIONES AUTONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1251. Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1252. Principado de Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1263. Baleares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1284. Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1295. Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews