Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Historia Clínica. Deberes del Responsable del Tratamiento y Derechos del Paciente.
Type
Physical Book
Publisher
Collection
derecho sociedad informacion
Year
2010
Language
Spanish
Pages
360
Format
Paperback
ISBN
8498367670
ISBN13
9788498367676

La Historia Clínica. Deberes del Responsable del Tratamiento y Derechos del Paciente.

Cristina Gil Membrado (Author) · Comares · Paperback

La Historia Clínica. Deberes del Responsable del Tratamiento y Derechos del Paciente. - Cristina Gil Membrado

New Book

$ 37.34

$ 62.24

You save: $ 24.89

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Thursday, June 27.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "La Historia Clínica. Deberes del Responsable del Tratamiento y Derechos del Paciente."

ABREVIATURASPRÓLOGOLA HISTORIA CLÍNICA. Deberes del responsable del tratamiento y derechos del pacienteCAPÍTULO PRIMERONORMATIVAI. LAS RELACIONES ENTABLADAS ENTRE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA SANITARIA: EN CONCRETO ENTRE LA LOPD Y LA LEY 41/2002II. LA CONCURRENCIA NORMATIVA ENTRE EL ESTADO Y LAS CCAA EN MATERIA SANITARIA: EN CONCRETO, LA RELACIÓN ESTABLECIDA ENTRE LA LEY 41/2002 Y LAS NORMAS AUTONÓMICAS1. La relación bases-desarrollo en materia sanitaria2. La regulación autonómica en materia de documentación clínica y las contradicciones con la ley básica estatal3 El carácter supletorio de la Ley 41/2002CAPÍTULO SEGUNDOEL FICHERO «HC»I. CONCEPTOII. CONTENIDOIII. CREACIÓN DEL FICHERO «HC». TIPOS DE FICHEROS. ESPECIAL REFERENCIA A LAS NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN SANITARIA1. De titularidad pública2. De titularidad privadaIV. LOS DATOS PERSONALES EN LA HC1. El dato de carácter personal2. El dato personal de salud y el dato personal de salud tratado con fines sanitarios. La importancia del contexto y de la finalidad del tratamiento3. Los datos disociadosV. FINALIDAD Y USOSVI. TITULARIDAD DE LA HCVII. LA CUSTODIA Y LA CONSERVACIÓN DE LA HC1. En el centro sanitario hospitalario o asimilado: la Unidad de Admisión y Documentación Clínica. Breve referencia al Archivo2. En la consulta médica particularVIII. LAS BASES DE DATOS HOSPITALARIAS CREADAS A PARTIR DE LA HC1. Conjunto mínimo básico de datos (CMBD)2. Grupos relacionados por el diagnóstico3. Fichero maestro de pacientes4. Registro de tumoresIX. MIRANDO HACIA EL FUTURO: LA HC DIGITALCAPÍTULO TERCEROEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTOANTE LOS DATOS CONTENIDOS EN LA HCI. DETERMINACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA FIGURA DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN LA HC1. Caracterización según el dominio decisorio2. El centro sanitarioi. Público. Especial mención a las nuevas formas de gestión sanitaria.ii. Privado: especial referencia a la consulta médica particular3. Delimitación respecto de otras figuras participantes en el tratamiento de los datos de la HCi. Del responsable del ficheroii. Del usuario de los datos personales. Especial mención al secreto profesional del sanitarioiii. Del encargado del tratamientoiii.1. El acceso por cuenta de tercerosiii.2. La figura del encargado del tratamientoiii.3. El contrato de externalización de serviciosiii.4. La subcontratación del servicioiii.5. La devolución o destrucción de los datos por parte del encargado del tratamientoiv. Del cesionarioII. LAS OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN LA HC1. Diligencia en la elección del encargado del tratamiento y del usuario de los datos2. Inscribir el fichero «HC» y notificar su modificación o supresión3. Recoger y tratar adecuadamente los datosi. Datos adecuados, pertinentes y no excesivosii. Acordes a la finalidad prefijadaiii. Exactitud, veracidad y rectificación de oficioiv. Prohibición de la recogida fraudulenta de los datos4. Proporcionar la información legalmente exigible para la recogida de los datos5. Recabar el consentimiento del paciente para el tratamiento de sus datos6. Implantar las medidas de seguridad en el fichero «HC»i. El documento de seguridadii. La seguridad físicaiii. La seguridad lógicaiv. Copias de seguridadv. Acceso mediante redes de comunicaciónvi. Control de accesosvii. Registrosviii. Mecanismos de control del tratamiento de los datos personales contenidos en la HCix. Medidas de seguridad específicas para los ficheros no automatizados: la HC en papel7. Facilitar y satisfacer al paciente los derechos sobre los datos contenidos en su HCi. El derecho de accesoi.1. Información que debe facilitari.2. Modo de satisfaccióni.3. Denegaciónii. El derecho de rectificacióniii. El derecho de cancelacióniv. El derecho de oposiciónv. Aspectos generales en relación al ejercicio de los derechos8. IndemnizarCAPÍTULO CUARTOEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO ANTE EL AFECTADO:SUPUESTOS CONFLICTIVOS EN TORNO AL PACIENTEI. LA INFORMACIÓN CLÍNICA REFERENTE AL NASCITURUS COMO BIEN JURÍDICO A PROTEGERII. EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO ANTE EL MENOR DE EDAD1. Respecto del emancipado o del menor con dieciséis años cumplidos2. Respecto del menor de dieciséis años no emancipado3. Actuación de la representación legal en los casos de falta de madurez4. Conflictos con la representación legalIII. EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO ANTE EL INCAPAZ1. Judicialmente declarado2. De hechoIV. LA FAMILIA AFECTADA POR EL TRATAMIENTO DE DATOS: ESPECIAL REFERENCIA A LOS DATOS GENÉTICOS1. Los datos relativos a la intimidad familiar en la HC2. Los datos genéticos como información sobre la familiaV. LA HC DEL FALLECIDO1. Los datos contenidos en la HC del fallecido, ¿son datos de carácter personal?2. El acceso a los datos de la HC del fallecido3. Acciones para salvaguardar la intimidad del fallecidoCAPÍTULO QUINTOEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO ANTE LA CONFRONTACIÓNDE INTERESES EN EL ACCESO A LA HCI. DISTINCIÓN ENTRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN, EL ACCESO A LOS DATOS DE LA HC, AMBOS PREVISTOS EN LA LEY 41/2002, Y EL ACCESO A LOS DATOS PERSONALES DE LA LOPDII. EL ACCESO A LA HC POR EL PACIENTE Y SUS LÍMITES1. El privilegio terapéutico2. Las anotaciones subjetivas3. Los datos de tercerosIII. EL ACCESO A LA HC CON FINES SANITARIOS1. Por el profesional sanitario2. Por el personal no sanitarioi. De administración y gestiónii. Especial mención a los trabajadores sociales3. Transmisión de la HC con finalidad sanitariaIV. EL ACCESO A LA HC CON OTROS FINES1. Epidemiológicos2. De investigacióni. La disociación de los datos con fines de investigaciónii. La utilización de la HC para la realización de un ensayo clínicoiii. Incidencia en la materia de la Ley 14/2007 de Investigación Biomédica3. Judicialesi. La actuación del responsable del tratamiento ante la solicitud de la HC por el Juezii. El secreto profesional del sanitario versus la tutela judicial efectiva4. De instrucción en el procedimiento administrativoi. Expedientes de responsabilidad patrimonialii. Expedientes disciplinarios5. De inspeccióni. Sanitariaii. No sanitaria6. Por parte de la Administración Pública7. Por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad8. Por parte de las compañías de segurosi. Cesión de datos en el ámbito de los seguros de responsabilidad civilii. Cesión de datos personales en el ámbito de los seguros de enfermedad o de asistencia sanitariaiii. Cesión de datos en supuestos de reaseguroiv. Tratamiento de datos genéticos con fines de aseguramiento9. Por parte de los comités de ética y de otros equipos multidisciplinaresBIBLIOGRAFÍA

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews