Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Representación de la Mujer en "la Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" y "Insolación" de Emilia Pardo Bazán
Type
Physical Book
Publisher
Year
2016
Language
Spanish
Pages
28
Format
Paperback
ISBN13
9783668148451
Edition No.
1

La Representación de la Mujer en "la Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" y "Insolación" de Emilia Pardo Bazán

Anna FÜLler (Author) · Grin Verlag · Paperback

La Representación de la Mujer en "la Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" y "Insolación" de Emilia Pardo Bazán - Anna FÜLler

Physical Book

$ 30.32

$ 37.90

You save: $ 7.58

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 03 and Tuesday, June 04.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "La Representación de la Mujer en "la Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" y "Insolación" de Emilia Pardo Bazán"

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 15 Punkte, Philipps-Universität Marburg (Romanistik), Materia: PS: La Regenta de Clarin, 23 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: I: Introducción Señor, ¿por qué no han de tener las mujeres derecho para encontrar guapos a los hombres que lo sean, y por qué ha de mirarse mal que lo manifiesten [...]?1 El siglo XIX es un período muy importante en cuanto a la situación de la mujer en toda Europa. Por todas partes empezaron poco a poco diversos movimientos de la emancipación femenina. Naturalmente, el debate político y social sobre este tema también se reflejaba en la literatura. Aparecieron multitudes de libros que tenían mujeres como protagonistas. La Regenta de Leopoldo Alas "Clarín" y Insolación de Emilia Pardo Bazán son dos de ellos. En este trabajo quiero analizar las imágenen de la mujer que se pueden derivar de las dos obras. Se publicaron más o menos al mismo tiempo, en los años ochenta del siglo XIX. Ambas tratan de una mujer de clase alta que se enamora. La una es escrito por un hombre, la otra por una mujer. ¿Cuales pueden ser las mensajes que el lector puede deducir con respecto a la imagen de la mujer? Y ¿que semejanzas y diferencias hay entre las dos novelas? Para intentar encontrar unas respuestas a las preguntas planteadas, mi texto se divide en tres partes: primero, voy a dar un breve resumen del marco histórico de las obras. Segundo, me ocuparé por separado de la imagen de la mujer que ofrecen ambos libros. Al final sacaré algunas conclusiones de la comparación. Por supuesto, La Regenta y Insolación son obras muy diferentes - en sus dimensiones, sus grados de familiaridad, en la manera en la cual se leen etc. Es difícil compararlas, de ahí que me guste abstenerme de valoraciones o clasificaciones y concentrarme en las imagenes de la mujer que se producen en ambas novelas.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews