Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Las Presunciones y Ficciones en el Ámbito Tributario y su Aplicación a las Rentas Societarias.
Type
Physical Book
Collection
Monografías
Year
2012
Language
Spanish
Pages
192
Format
Paperback
ISBN
8498369665
ISBN13
9788498369663

Las Presunciones y Ficciones en el Ámbito Tributario y su Aplicación a las Rentas Societarias.

Miguel Gutiérrez Bengoechea (Author) · Editorial Comares · Paperback

Las Presunciones y Ficciones en el Ámbito Tributario y su Aplicación a las Rentas Societarias. - Miguel Gutierrez Bengoechea,

Out of Stock

Synopsis "Las Presunciones y Ficciones en el Ámbito Tributario y su Aplicación a las Rentas Societarias."

ABREVIATURASPRÓLOGOCAPÍTULO ILAS PRESUNCIONES Y FICCIONES TRIBUTARIASY SU DELIMITACIÓN CONSTITUCIONALI. LAS PRESUNCIONES1. CONCEPTO, CLASES, NATURALEZA Y FUNCIÓN1.1. Introducción1.2. Clases de presunciones1.2.1. Presunciones legales: absolutas y relativas1.2.2. Presunciones aparentes1.2.3. Reglas normativas de valoración y su interrelación con las presunciones1.3. Naturaleza de las normas presuntivas1.4. Presunciones y los conflictos en la aplicación de la norma tributaria2. LA ESTRUCTURA DE LA PRESUNCIÓN2.1. El hecho base2.2. El hecho presunto2.3. Enlace o nexo lógico3. INCIDENCIA LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES SOBRE LAS PRESUNCIONES3.1. Limitaciones de la Constitución a las presunciones legales3.2. Indefensión jurídica y principio de capacidad económica frente a las presunciones legales4. LA APLICACIÓN DE LAS PRESUNCIONES EN DERECHO TRIBUTARIO. SU INCIDENCIA EN LA FASE PROBATORIA4.1. Presunciones y carga de la prueba4.1.1. Las presunciones iuris tantum en la fase probatoria4.1.2. Estudio particular de presunciones iuris tantum en la Ley General Tributaria4.1.2.a. Presunción sobre la titularidad de bienes y derechos inscritos en los registros públicos4.1.2.b. Presunción de certeza de la declaración tributaria4.1.2.c. Presunción de veracidad de las diligencias y actas tributarias4.1.3. Las presunciones iuris et de iure en la fase probatoria4.1.4. Presunciones judiciales u hominis en la fase probatoria5. INCIDENCIA DE LAS PRESUNCIONES LEGALES EN EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TRIBUTARIA5.1. Su incidencia en la fase probatoria de la revisión del acto tributario6. PRESUNCIONES LEGALES Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR6.1. La presunción de inocencia como eximente de responsabilidad por ilícitos tributarios.7. PRESUNCIONES TRIBUTARIAS VERSUS DERECHO COMUNITARIOII. LAS FICCIONES1. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA FICCIÓN TRIBUTARIA. DIFERENCIAS CON LAS PRESUNCIONES2. LA FICCIÓN JURÍDICA COMO CATEGORÍA AUTÓNOMA EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO3. LAS FICCIONES JURÍDICAS Y EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA4. LA DOBLE IMPOSICIÓN ENCUBIERTA A TRAVÉS DE LAS FICCIONES5. ESTUDIO ACERCA DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA DEROGADA DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA DE LA LEY DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS POR LA STC 194/2000 COMO SUPUESTO DE FICCIÓN TRIBUTARIA QUE VULNERABA EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA.5.1. Introducción5.2. Fundamentos jurídicos de la STC 194/20006. LEGITIMACIÓN DE LAS FICCIONES TRIBUTARIAS A TRAVÉS DEL CONCEPTO DE CAPACIDAD ECONÓMICA POTENCIAL: ESPECIAL REFERENCIA AL RÉGIMEN DE IMPUTACIÓN DE RENTAS INMOBILIARIAS EN EL IRPFCAPÍTULO IILAS PRESUNCIONES Y FICCIONESEN LA IMPOSICIÓN SOCIETARIA1. INTRODUCCIÓN2. EL PERIODO IMPOSITIVO COMO FICCIÓN JURÍDICA3. PRESUNCIONES EN EL CONCEPTO DE RESIDENCIA DE LAS SOCIEDADES A EFECTOS FISCALES4. PRESUNCIÓN IURIS ET DE IURE EN LA LOCALIZACIÓN DEL DOMICILIO FISCAL DEL SUJETO PASIVO NO RESIDENTE5. PRESUNCIÓN CAUTELAR EN LA REPRESENTACIÓN TRIBUTARIA DE LOS NO RESIDENTES5.1. Estructura de la norma presuntiva6. FICCIONES EN EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL HECHO IMPONIBLE6.1. Ficción en el régimen de atribución de rentas6.2. Ficción en la determinación del porcentaje de atribución de las rentas7. PRESUNCIÓN DE ONEROSIDAD EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES7.1. Delimitación de los presupuestos jurídicos de la presunción8. PRESUNCIÓN DE ONEROSIDAD EN LA TRIBUTACIÓN DE LOS NO RESIDENTES9. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS OPERACIONES VINCULADAS9.1. Naturaleza jurídica de las operaciones vinculadas9.2. Valoración de las operaciones vinculadas9.3. Autonomía en la valoración de las operaciones vinculadas10. LAS NORMAS ANTI-SUBCAPITALIZACIÓN COMO FICCIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.10.1. Naturaleza jurídica de la subcapitalización11. VALORACIÓN DE LAS OPERACIONES REALIZADAS CON O POR RESIDENTES EN PARAÍSOS FISCALES11.1. Naturaleza jurídica de la operación11.2. Conexión entre presunción y ficción en la tributación de los socios en las Instituciones de Inversión Colectiva constituidas en paraísos fiscales12. LA TRANSPARENCIA FISCAL COMO FUENTE INAGOTABLE DE PRESUNCIONES Y FICCIONES12.1. La ficción tributaria en la derogada transparencia fiscal interna12.2. La transparencia fiscal internacional12.3. La ficción tributaria en la transparencia fiscal internacional13. LA FICCIÓN JURÍDICA EN LAS TRANSMISIONES DE BIENES Y DERECHOS AFECTOS14. LA COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS14.1. Breve apunte sobre los presupuestos de hecho14.2. Especialidad de la compensación para las Entidades de Nueva Creación15. PRESUNCIONES CONTABLES15.1. Presunción de veracidad de la contabilidad15.2. Exigencia de contabilización de los gastos como requisito de deducción16. CONCEPTO JURÍDICO DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE16.1. En la afección de los bienes y derechos al patrimonio de los establecimientos permanentes16.2. En las operaciones de los establecimientos permanentes16.2.1. En las operaciones de los establecimientos permanentes con la casa central17. FICCIÓN JURÍDICA EN EL GRAVAMEN COMPLEMENTARIO DE LAS REMESAS TRANSFERIDAS AL EXTRANJERO18. EN LA DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE NO CIERRAN EL CICLO MERCANTIL19. EN LAS RENTAS OBTENIDAS POR ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES CUYA ACTIVIDAD CONSISTA EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN O MONTAJE DE DURACIÓN SUPERIOR A 6 MESES20. PRESUNCIONES Y FICCIONES EN EL GRAVAMEN ESPECIAL SOBRE BIENES INMUEBLES DE ENTIDADES NO RESIDENTES20.1. Presunción reglamentaria en la consideración de explotación diferenciableCONCLUSIONESBibliografía

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews