Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Los Dineros: Apuntes Para un Proyecto de Diccionario de Economía Política (1992-2005: 8 (Historia del Arte)
Type
Physical Book
Year
2021
Language
Spanish
Pages
256
Format
Paperback
ISBN13
9788418239304
Edition No.
1

Los Dineros: Apuntes Para un Proyecto de Diccionario de Economía Política (1992-2005: 8 (Historia del Arte)

Pedro G. Romero (Author) · Athenaica Ediciones Universitarias · Paperback

Los Dineros: Apuntes Para un Proyecto de Diccionario de Economía Política (1992-2005: 8 (Historia del Arte) - Pedro G. Romero

New Book

$ 31.30

$ 52.17

You save: $ 20.87

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, June 26 and Wednesday, July 10.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Los Dineros: Apuntes Para un Proyecto de Diccionario de Economía Política (1992-2005: 8 (Historia del Arte)"

El dinero, como el amor cortés o el arte moderno, están extrañamente anudados por una historia común, pues no son sino operaciones culturales que toman forma en la Europa meridional entre los siglos XII y XIII y que, no sin cierta melancolía, vemos cómo se evaporan ante nuestros ojos. "Se canta lo que se pierde", decía Machado a su papagayo verde: primero con la pérdida del patrón oro, después abandonado por el dólar; finalmente, ya solo respaldado por la fe (finanza viene de "fides") de las sociedades modernas. El capitalismo es la religión que domina el mundo, y en tiempos de tarjetas de crédito y bitcoin, las monedas se convierten en objeto de resistencia. Hacen del dinero una "cosa" vinculada más con la naturaleza que con la cultura, si es que, como decía Spinoza, podemos seguir estableciendo esa diferencia. "Los dineros" asume la fórmula enciclopédica del diccionario, viejo reducto indicial de la cultura de archivo y resto último de positivismo que queda en una escritura arrastrada por una concepción libidinal de la economía. Se trata, igualmente, de una despedida, con morriña, de la eficacia materialista de llevar algo suelto en el bolsillo.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews