menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Los diputados mexicanos a las Cortes de Cádiz: Diálogos constitucionales entre España y América
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
480
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 2.7 cm
Weight
0.70 kg.
ISBN13
9781514201923
Categories

Los diputados mexicanos a las Cortes de Cádiz: Diálogos constitucionales entre España y América

Jose Herrera Pena (Author) · Createspace Independent Publishing Platform · Paperback

Los diputados mexicanos a las Cortes de Cádiz: Diálogos constitucionales entre España y América - Herrera Pena, Jose

Physical Book

$ 17.60

$ 22.00

You save: $ 4.40

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Wednesday, June 19.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Los diputados mexicanos a las Cortes de Cádiz: Diálogos constitucionales entre España y América"

El proceso electoral de 1808 fue frustrado por un golpe de Estado; en 1809 se eligieron catorce individuos, de los cuales se insaculó al representante de Nueva España a la Junta Central Gubernativa; en 1810, en Cádiz, se eligieron siete diputados suplentes, y en 1810-11, en la América Septentrional, diecinueve diputados propietarios; de los cuales trece se trasladaron a la Península para hacer un total de veinte, menos uno que falleció al poco tiempo. Diecinueve participaron en los debates y los mismos firmaron la Constitución. En Cádiz plantearon la igualdad de representación entre los españoles de ambos hemisferios; la prohibición del tráfico de esclavos; la abolición de la esclavitud; el reconocimiento de los derechos políticos de millones de individuos libres de las castas; las características de los gobiernos de las provincias y de los pueblos, y la reforma de la Constitución, así como la separación y la independencia de los reinos americanos, cuya Declaración no se publicó en los Diarios de las Cortes ni en los periódicos de España, sino en Londres, y su fuerte reclamo a las Cortes por su falta de respeto al decoro y dignidad de las naciones de América. Por otra parte, saludó la división de poderes a nivel de gobierno central; el establecimiento de Diputaciones Provinciales, y la sistematización de las antiguas leyes de la monarquía en materia civil y criminal. Además, reconoció que nunca en la historia se habían formado unas Cortes tan representativas de la sociedad española de ambos mundos; que nunca habían participado en ellas diputados americanos y asiáticos, y que jamás se habían discutido tan ampliamente y con tal libertad los asuntos comunes de interés público.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews