Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mi Hijo… mi Alumno… Disléxico.    Guía Para Padres, Docentes y Profesionales de Gabinetes Escolares
Type
Physical Book
Year
2019
Language
Spanish
Pages
117
Format
Paperback
ISBN13
9781650156972

Mi Hijo… mi Alumno… Disléxico. Guía Para Padres, Docentes y Profesionales de Gabinetes Escolares

Eduardo Sciotto; Elsa Niripil (Author) · Independently Published · Paperback

Mi Hijo… mi Alumno… Disléxico. Guía Para Padres, Docentes y Profesionales de Gabinetes Escolares - Eduardo Sciotto; Elsa Niripil

Physical Book

$ 7.43

$ 9.29

You save: $ 1.86

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 10 and Tuesday, June 11.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Mi Hijo… mi Alumno… Disléxico. Guía Para Padres, Docentes y Profesionales de Gabinetes Escolares"

Permanentemente se registran casos de niños con dificultades para la adquisición de la lectoescritura, mostrando compatibilidad con algún tipo de dislexia de desarrollo; discapacidad primaria de aprendizaje motivada por trastornos en el procesamiento cerebral del lenguaje. Es sabido que la imposibilidad de adquirir el dominio del lenguaje lectoescrito les niega total o parcialmente el acceso a una parte importante de la cultura y el conocimiento. La mayoría no son adecuadamente diagnosticados ni tratados, fracasan en su escolaridad y hasta son incapaces de resolver pruebas que suelen utilizarse para el ingreso a los puestos de empleo. Así, se ven limitadas sus posibilidades de acceder a un trabajo formal y, con ello, su bienestar económico-social y el de su futura familia, ya que, además, el trastorno reconoceuna base heredofamiliar.Este libro ofrece al lector herramientas de empoderamiento que le permitirán actuar para que su hijo, su alumno o su paciente disléxico reciba las atenciones a las que tiene derecho, pueda superar su dificultades y desarrollar sus potencialidades intelectuales.Eduardo Alfredo Sciotto Docente desde hace 38 años, egresado de la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta. Se ha desempeñado como maestro de escuela, profesor de nivel medio y coordinador de proyectos de capacitación docente, habiendo dictado más de 50 cursos sobre salud, educación y problemas de aprendizaje en distintas jurisdicciones de Argentina. Luego de culminar sus estudios de Medicina en la Universidad de Buenos Aires, se dedicó a integrar los conocimientos médicos con su profesión docente, especialmente en prevención de la salud. Ha publicado decenas de artículos en medios especializados, dictado conferencias y talleres, y escrito los libros Educación y salud (1995) y Proyecto educativo institucional de salud (1998). Hace diez años fundó OPPROSE (Organización para la Prevención y Promoción de la Salud en la Educación), proyecto declarado “de Interés” por la Provincia de Buenos Aires en 2007. Ha profundizado en electroencefalografía computada y aplicado esos conocimientos a la investigación de los problemas de aprendizaje en escolares desde 2010. Parte de sus conclusiones se encuentran en el libro Neuroeducación para educadores (Bonum, 2014). Asimismo, ha profundizado sus conocimientos sobre herramientas diagnósticas y terapéuticas para la detección de dificultades de aprendizaje construidas desde una concepción psicobiológica. Actualmente se desempeña como coordinador general de OPPROSE y profesor de Salud Pública en el CEBAS No4 (Hospital Paroissien de La Matanza).Elsa Beatriz Niripil - Ha realizado la carrera de Electroencefalografía, potenciales evocados y polisomnografía en el Instituto Superior de Ciencias de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires; se dedicó a la electroencefalografía digital y se especializó en técnicas neuroterapéuticas como neurosincronización y neurofeedback, aplicadas a niños con dificultades de aprendizaje. Además, es operadora sociocomunitaria especializada en minoridad y familia en la Provincia de Buenos Aires. Durante 2015 ha profundizado sus conocimientos sobre herramientas diagnósticasy terapéuticas para la detección de dificultades de aprendizaje construidas desde una concepción psicobiológica. Actualmente se desempeña como coordinadora general en OPPROSE. ¡Descargue ya este libro y comience a aprender con esta útil guía!

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews