menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Miranda y Bolívar. Dos Visiones
Type
Physical Book
Year
2015
Language
Spanish
Pages
326
Format
Paperback
ISBN13
9789803653163
Edition No.
5
Categories

Miranda y Bolívar. Dos Visiones

Giovanni Meza Dorta (Author) · Fundación Editorial Juridica Venezolana · Paperback

Miranda y Bolívar. Dos Visiones - Giovanni Meza Dorta

Physical Book

$ 28.00

$ 35.00

You save: $ 7.00

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 21 and Monday, June 24.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Miranda y Bolívar. Dos Visiones"

La bibliografía acerca de Miranda y Bolívar es sumamente extensa. Basta con revisar un catálogo de cualquier biblioteca pública para reconocerlo. Sin embargo, no existen publicaciones referidas al análisis comparativo de las ideas políticas de estos dos próceres. Este libro de Giovanni Meza Dorta pretende llenar ese vacío. Adicionalmente, se precisan detalles acerca de la capitulación de 1812 y la consecuente prisión del Generalísimo el 31 de julio de ese año. Se presentan documentos pocos conocidos y otros inéditos, que aclaran esa prisión, realizada por sus compañeros de armas (incluido Bolívar) y su entrega a las autoridades españolas. El enfoque principal del texto, se ubica desde el comienzo de la república. Es a partir de allí que comienzan las discrepancias sobre el modelo a adoptar: central o federal, uno y otro apoyado con diversidad de argumentos. El análisis de las ideas entre patriotas a partir de 1810 no es arbitrario, por el contrario, debemos recordar que a partir de allí es cuando se inicia la sustitución de las instituciones coloniales por otras, llamadas republicanas, por consiguiente, es pertinente que sea desde ese momento cuando se revise el pensamiento patriota y sus referentes teóricos. La omisión en el análisis de estas ideas, ha contribuido a la incomprensión socio-política de las nuevas naciones. Muchos de los nuevos conceptos y otros que tienen antecedentes coloniales, como el caudillismo, se refuerzan desde y después del proceso independentista. Desde otro ángulo, no se puede entender suficientemente la extensa actividad personalista y militarista en Latinoamérica, si no se conocen las primeras ideas que sustituyen a las nacientes instituciones democráticas por los liderazgos monocráticos. La falta de instituciones estables y democráticas fue lo que produjo la constante de anarquía y desorden que tanto preocupó a Bolívar. Para acabar con esa inestabilidad El Libertador propuso un jefe, un caudillo o un presidente vitalicio (las consecuencias eran las mismas), produciendo así un círculo vicioso: anarquía-desorden-caudillo-anarquía...hasta el infinito, sin percatarse que el factor de inestabilidad era el propio caudillo o jefe. Por otro lado, la propuesta federal fue concebida en muchos casos como una separación topográfica de los espacios tomados por las victorias militares de los patriotas. Se consolidaba así, las ambiciones separatistas de caudillos que concibieron sus triunfos como propiedad mercenaria indelegable. Distorsionada así la propuesta federal de la primera república, el camino de la fragilidad institucional se hizo camino. El militarismo, personalismo y afines se convirtieron en el modelo, con lo cual las ideas democráticas de la primera época fueron postergadas indefinidamente. La guerra se sobrepuso a la política.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews