Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Necesidad de Aprendizaje
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
132
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 0.7 cm
Weight
0.19 kg.
ISBN13
9781719081016

Necesidad de Aprendizaje

Moises Espinosa Perez (Author) · Createspace Independent Publishing Platform · Paperback

Necesidad de Aprendizaje - Espinosa Perez, Moises ; Molina Ruiz, Diego ; Flores Reyes, Alba

Physical Book

$ 6.36

$ 7.95

You save: $ 1.59

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 10 and Tuesday, June 11.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Necesidad de Aprendizaje"

En el presente libro vamos a centrarnos en la teórica Virginia Henderson, la cual aporta un modelo muy extendido y aceptado en la actualidad en el que las enfermeras basan su valoración y su plan de cuidados. Se trata de las Catorce Necesidades Básicas. Este modelo tiene en cuenta a la persona de forma individual tratándola como única, pero reconoce e identifica unos rasgos o necesidades básicas comunes a todos los seres humanos y que deben ser satisfechas para alcanzar el estado de independencia y, por tanto, de salud. Para Henderson, el objetivo de la enfermera es conseguir el estado de independencia de la persona2. Para ello, identifica y configura el rol de la enfermera como agente proveedor de los cuidados asignándole una función de complementariedad y suplencia en la consecución del mencionado objetivo3. Dentro de este modelo de Necesidades Básicas, vamos a desarrollar la necesidad número catorce: la necesidad de aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad. Tan importante como cualquier anterior, tan necesaria. Uno de los objetivos de unos cuidados de calidad debe ser el aprendizaje. Es lo que da a la persona la independencia para adaptarse a su entorno, actuar ante él, ante la situación de enfermedad o para conservar la salud. Mediante el aprendizaje la recuperamos o conservamos cambiando y transformando hábitos y condiciones ambientales que afecten negativamente sobre nuestra salud, o reforzando y adquiriendo los hábitos saludables2. La Organización Mundial de la Salud reivindica también el aprendizaje en salud o la educación sanitaria como factor importante impulsado por los proveedores de cuidados para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Por ello, debemos hacer siempre partícipes a los pacientes y conocedores de los procesos que conlleva su enfermedad con el propósito de reforzar su autoconocimiento y, consecuentemente, su autocuidado e independencia, evitando unas prácticas comunes que desfavorecen la estimulación, como dirigirse a los pacientes sin presentarse, comunicarse de forma inefectiva en un lenguaje o lengua que desconoce y que por tanto la hace inteligible, trasladarlo o moverlo y administrarle tratamiento o realizar pruebas sin explicar el porqué. Son situaciones cotidianas en las que se pueden cometer estos errores y que si nos detenemos a evitarlos estaremos contribuyendo a que el paciente conozca su enfermedad y su proceso haciéndolo autosuficiente en la toma de decisiones4. Las enfermedades crónicas en nuestra sociedad están a la orden del día y por su prevalencia son consumidoras de importantes recursos sanitarios de un origen económico, material y humano. La insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular son algunas de las más importantes que no solo aumentan la tasa de morbilidad sino también la de mortalidad. Éstas se pueden llegar a prevenir o retardar su aparición llevando a cabo hábitos de vida saludable como ejercicio físico y alimentación equilibrada, así como abandonando hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol5,6. La adquisición y abandono de unos y otros requiere ser conocedores de ellos y de aprender estrategias que se puedan implantar en la vida diaria para llevarlas a cabo de forma exitosa. El aprendizaje por parte del paciente es uno de los aspectos más importantes en aquel cuidado que el profesional de enfermería le proporciona. Debemos de tener un especial cuidado como más adelante veremos con la comunicación entre el profesional y el paciente y tener en cuenta algunos factores para mejorarla y potenciar nuestro mensaje. A pesar de los muchos factores importantes en el cuidado del paciente, hemos elegido esta necesidad por la importancia que tiene el aprendizaje y su proceso con un éxito de aquellos cuidados que proporcionamos, disminuyendo además los problemas que se puedan producir en los cuidados y disminuyendo la ansiedad y las dudas del paciente en cuanto a su enfermedad, sus cuidados y todo lo re

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews