Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Nietzsche. Las Aventuras del Heroísmo
Type
Physical Book
Category
Política y Ciencias Sociales
Topic
Philosophy
Year
2004
Language
Spanish
Pages
285
Format
Paperback
Dimensions
13
Weight
3.2
ISBN
9681669762
ISBN13
9789681669768
Edition No.
1

Nietzsche. Las Aventuras del Heroísmo

Birnbaum Antonia (Author) · Fondo De Cultura Económica · Paperback

Nietzsche. Las Aventuras del Heroísmo - Birnbaum Antonia

Política y ciencias sociales

New Book
Used Book

$ 25.99

$ 51.99

You save: $ 25.99

50% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 08 and Monday, July 22.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

$ 20.14

$ 40.28

You save: $ 20.14

50% discount
  • Condition: Used
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 08 and Monday, July 22.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Nietzsche. Las Aventuras del Heroísmo"

Para Nietzsche, el héroe ha de verse desde el eje de la "muerte de Dios", junto con todas las consecuencias que esta idea tiene para la concepción de lo real, del tiempo, del hombre y su libertad, de la vida política y la vida cotidiana, de la búsqueda de la verdad y el método del pensamiento.En 'Nietzsche. Las aventuras del heroísmo', Antonia Birnbaum sostiene que el héroe contemporáneo que encuentra sus raíces en Nietzsche ha de revalorar el devenir y el cambio constante de los escenarios, para él mismo fluir con este cambio y tener una estructura que le permita apreciar lo singular de cada situación y encontrar en ello una fuente de creatividad y transformación permanente. Se trata de comprender a Nietzsche y, en general, a la cultura actual desde la perspectiva de la posmodernidad, imposibilitada para encontrar asideros firmes, ante lo cual se renueva la necesidad de inventar y crear novedades en la vida ordinaria, sin aspirar a la gloria y excepcionalidad del héroe tradicional.Nota preliminar 9Introducción. El desencanto de la modernidad 11I. Del heroísmo wagneriano al heroísmo nietzscheano 21Ensayo de autocrítica: el heroísmo wagneriano 21El no-saber de Sócrates 23El delirio moral del saber teórico 25Una ilusión óptica moral 30La necesidad de certidumbre 34La tipología de Lo Mismo 35II. El heroísmo del conocimiento y el olvido de la historia 40Los primeros héroes del conocimiento 40La disposición heroica de la ciencia moderna 43El valor del desapego 44La objetividad científica 50La falta de lucidez política 53De la verdad a la experimentación 59III. Las virtudes heroicas de la falta 64Convertirse en un espítitu libre 64La afirmación de la existencia mortal 66La indiferencia a las cosas últimas 70La resistencia al nihilismo 75Los héroes desocupados 78El devenir de "todos y de nadie" 83IV. La victoria de la "gaya ciencia" 97Desarmar la seriedad 97La gaya ciencia: Sterne, Emerson, Nietzsche 103Bailes y retozos: el cuerpo del pensamiento 109V. Hacia una teoría no romántica del arte 117El héroe romántico, héroe de autenticidad 117El artificio en contra de la autenticidad 120La profanación literaria del género hagiográfico 122Nietzsche traduce a Nietzche traduce a Nietzsche 124La declaración de guerra a Wagner: entre el arte y la política 130VI. De la excelencia a la retractación: la suplencia heroica 135Error y errancia 135Rebasar el límite 140El heroísmo conflictivo moderno y el modelo griego de la justa 144El heroísmo conflictivo y el exceso 149La menor violencia 155VII. Una heterología política de lo común 159El héroe sin cualidades 159De la tipología 159La desestabilización del espacio 162El tipo de los espíritus libres 166Un tipo de "espíritu libre", un simulacro de tipo 172Elogio del bufón 176La interferencia del reir y la exigencia de lo universal 179La historicidad de la tipología 185VIII. La confrontación con la democracia 189Los espíritus libres y el movimiento democrático 189La modernidad: un almacén de disfraces alegóricos 190El proceso democrático: una libertad inédita, un nuevo tipo de esclavitud 198El nuevo tipo de la esclavitud "refinada" de nuestra época: un diagnóstico 205Una pieza faltante: la genealogía del "igualitarismo democrático" 213La cuestión obrera y el dilema de Nietzsche 218La injusticia de la elección nietzscheana por la esclavitud 223IX. Las ambivalencias de la historia monumental 230El abandono de una interrogación política de la modernidad 230El devenir histórico, una "fuerza plástica" 233De la ficción de lo monumental: las reservas críticas de Nietzsche 239La historia crítica: una crítica de la ficción de lo monumental 247X. La plasticidad y la pasión de lo uno 254El tipo aristocrático y la barbarie histórica de la Antigüedad 254La barbarie específicamente moderna del tipo aristocrático 258La barbarie aristocrática y la estetización de la violencia 263Moral "estética" y moral cristiana: una complicidad secreta 270Conclusión 276

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews