Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Padron parroquial de Xalostotitlan 1770
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
400
Format
Paperback
Dimensions
21.6 x 14.0 x 2.3 cm
Weight
0.50 kg.
ISBN13
9781694118776

Padron parroquial de Xalostotitlan 1770

José Antonio Gutiérrez (Author) · Independently Published · Paperback

Padron parroquial de Xalostotitlan 1770 - Gutierrez, Jose Antonio

Physical Book

$ 22.29

$ 28.24

You save: $ 5.95

21% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 25 and Wednesday, June 26.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Padron parroquial de Xalostotitlan 1770"

La sociedad alteña, para 1770, estaba suficientemente estructurada, aun cuando continuaba conformada de asentamientos escasamente ordenados y poco comunicados. La cría de ganado y la agricultura la eran la pauta de subsistencia. los giros más explotados, a lo que los grandes y pequeños terratenientes dedicaban sus extensiones de tierra para cubrir la demanda local y de algunos reales de minas circunvecinos. Se habían conformado algunos latifundios o haciendas, pero el rancho era la institución que más giraba y en él se sustentaba su economía. Cuando se levantó el presente padrón, gobernaba España Carlos III y era virrey de Nueva España Carlos Francisco de Croix, marqués de Croix, que cargó con el destierro de los jesuitas. Gobernaba la Nueva Galicia en general Francisco Galindo y Quiñones, fiel ejecutor de las órdenes reales y que había formado los primeros cuerpos de milicias formales con enganches y levas forzosas; pero que descuidaba la observancia de las leyes referentes a los indios. El obispado que se extendía hasta las Californias, Texas y Nuevo México, lo ocupaba D. Diego Rodríguez de Rivas y Velasco.El padrón se levanta en el último año del episcopado de D. Diego Rodríguez de Rivas, cumple el objetivo de poder conocer la población parroquial. El Concilio de Trento (1545-1563) impuso a los obispos la obligación de vivir en sus diócesis y visitarlas al menos una vez; éstas involucraban todo el entorno eclesial: culto, decoro de los templos, administración de los beneficios, testamentos, capellanías, vida y costumbres del clero y feligresía. Por eso, los padrones se convirtieron en parte esencial para que el obispo pudiera formarse un criterio del estado de las parroquias; por eso las exigencias a los curas y encargados de doctrinas.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews