Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Politica Colonial en Cuba
Type
Physical Book
Publisher
Category
Libros sobre Ciencias Sociales
Year
2022
Language
Spanish
Pages
566
Format
Paperback
ISBN13
9788419308030

Politica Colonial en Cuba

José Antonio Cañizares Márquez (Author) · Liber Factory · Paperback

Politica Colonial en Cuba - Cañizares Marquez I,Cañizares Marquez I

Libros sobre ciencias sociales

New Book

$ 38.73

$ 64.55

You save: $ 25.82

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 08 and Wednesday, July 17.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Politica Colonial en Cuba"

En esta obra se presenta un estudio de la política educativa colonial en Cuba en el siglo XIX. En la investigación tenemos muy en cuenta los antecedentes, ya que a partir de la Constitución de 1837 se establecen leyes especiales en Cuba que suponen el aislamiento de la isla del proceso liberal peninsular y ese proceso marcó el origen de la ruptura cubana. En la enseñanza, las promesas formales de asimilación con la península jamás se llevaron a la práctica, aunque sí se aplicaron en los demás ramos de la administración.El propósito de esta investigación se centra en describir y analizar los orígenes, las causas y consecuencias que provocaron las políticas educativas en Cuba y su influencia como factor de nacionalización y el protagonismo de los catedráticos en la insurrección. En la etapa de la guerra de los Diez Años (1868-1878) el sesenta y cinco por ciento de los catedráticos de instituto fueron acusados por delitos de infidencia, separados de sus cátedras y algunos ejecutados por colaborar con los insurrectos. También se suprimieron numerosos establecimientos de enseñanza porque, según las autoridades españolas, eran fueros de insurrección donde se fomentaban ideas independentistas. La insurrección de 1868 en Cuba fue interpretada, sobre todo por parte de la élite liberal española, como una guerra civil, pero en realidad fue una revolución burguesa de liberación nacional.De modo especial se han tenido en cuenta para la realización de este trabajo las fuentes primarias ya que el estudio de la participación política de los catedráticos en el proceso independentista ha quedado hasta la fecha prácticamente inexplorado. La información bibliográfica es muy exigua, por lo que hay que recurrir a los expedientes disponibles en los fondos de los archivos nacionales de Cuba y España.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews