Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Responsabilidad Civil por Implante Mamario (Bibl. Derecho Ciencias Vida)
Type
Physical Book
Publisher
Year
2014
Language
Spanish
Pages
192
Format
Paperback
ISBN13
9788490451786
Edition No.
1

Responsabilidad Civil por Implante Mamario (Bibl. Derecho Ciencias Vida)

Cristina Gil Membrado (Author) · Comares · Paperback

Responsabilidad Civil por Implante Mamario (Bibl. Derecho Ciencias Vida) - Cristina Gil Membrado

New Book

$ 31.30

$ 52.17

You save: $ 20.87

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 21 and Friday, July 05.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Responsabilidad Civil por Implante Mamario (Bibl. Derecho Ciencias Vida)"

El derecho de daños, y especialmente en el ámbito del acto médico, ha adquirido una gran relevancia. Una de las causas principales hay que buscarla en el cambio de paradigma enEncuadernación: rústica. la relación entre el médico y el paciente, de modo que la tradicional relación paternalista ha variado sustancialmente a consecuencia del principio de autonomía del paciente en la toma de decisiones referentes a su salud. Si a lo anterior añadimos la complejidad técnica y humana propia de las profesiones sanitarias, así como la repercusión mediática de las noticias de los espectaculares éxitos médicos y lo unimos a una propensión del paciente a configurar el servicio sanitario como un bien de consumo, movidos por la idea de que la medicina todo lo puede, en el caso de que sus expectativas se frustren espera ser indemnizado.Si además recurrimos a la medicina no con fines curativos sino con la finalidad de alcanzar, o por lo menos rozar, la perfección de nuestro aspecto corporal, nuestra exigencia es máxima, por lo que la responsabilidad civil en el ámbito de la cirugía estética alcanza su mayor exponente. Y es que tradicionalmente, la cirugía curativa ha gozado de una mayor laxitud en la exigencia del paciente, precisamente porque tiene como finalidad su sanación. Por el contrario, en la cirugía estética no se presenta ninguna patología previa, por lo que cualquier daño causado, siendo el propósito la mejora estética, va a ser objeto de reproche. Es objeto de este trabajo es, por un lado, poner de manifiesto cómo la evolución producida tanto en la responsabilidad civil en general, como en la consideración jurídica del acto de cirugía estética y de sus consecuencias en particular, abre nuevos horizontes en la responsabilidad profesional médica y en las vías del paciente para ser resarcido por consecuencias no deseadas fruto del sometimiento a estas técnicas, específicamente en la cirugía de implante mamario. Por otra parte, es habitual el empleo de prótesis en las intervenciones de cirugía estética, que como producto sanitario destinado a ser implantado en el organismo humano, no deja de entrañar riesgos para la salud. Los abordaremos al hilo de los recientes casos de prótesis mamarias defectuosas: las Trilucent y las Poly Implant Prothese (en adelante PIP), y nos referiremos al régimen específico de responsabilidad previsto para los productos defectuosos. En ambos casos, no se puede trazar una visión completa, si no hacemos referencia a la importancia que el consentimiento informado ha adquirido, a consecuencia del principio de autonomía antes enunciado, en cualquier supuesto de responsabilidad médica. Pretendemos con este trabajo proporcionar una guía práctica tanto para aquellos profesionales que practiquen intervenciones de cirugía de implante mamario, como para los operadores jurídicos que tengan, de algún modo, que enfrentarse a un supuesto de responsabilidad civil a consecuencia de estos actos médicos. Con este objeto se recogen las resoluciones judiciales recaídas en esta materia tanto en el ámbito de la responsabilidad por la infracción de la lex artis como las recaídas en materia de responsabilidad a consecuencia de prótesis defectuosas. INTRODUCCIÓNLA RESPONSABILIDAD CIVIL POR IMPLANTE MAMARIOMALA PRAXIS, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y PRÓTESIS DEFECTUOSAI. RESPONSABILIDAD CIVIL POR INFRACCIÓN DE LA LEX ARTIS EN LA CIRUGÍA DE IMPLANTE MAMARIO1. La obligación del cirujano que implanta la prótesis ¿de medios o de resultados?A. Cirugía curativa o reconstructivaB. Cirugía estética2. La cirugía reconstructiva y la cirugía estética a la luz de la reciente jurisprudenciaA. La atenuación del binomio medicina curativa-satisfactivaB. La incidencia del deber de informar3. La responsabilidad civilA. Derivada del Código CivilB. «Ex delito»4. El responsableA. El cirujanoa) Las obligaciones que contraeb) Cualificaciónc) Cumplimiento de la «lex artis ad hoc»B. La clínicaC. La aseguradoraD. La administración5. Infracción de la lex artis en el implante de prótesis mamariasA. Mala praxisa) Elección errónea de la técnicab) Deficiencias en el preoperatorioc) No obtención del resultadod) Actuaciones posteriorese) Daño desproporcionadof) La pruebaB. Deficiente informacióna) Como integrante de la lex artis ad hocb) El consentimientoc) La informaciónc.1. Contenidoc.2. ¿Completa?c.3. Técnica quirúrgicac.4. Alternativas de tratamientoc.5. Complicacionesc.6. Formad) Obligado a informare) La prueba6. La indemnización por infracción de la lex artisA. Por mala praxisa) Reparación del daño causado. Coste de las intervencionesb) Perjuicio estéticoc) Incapacidad temporald) Secuelas físicase) Daño moralB. Por falta de informacióna) Causa directa del dañob) Pérdida de oportunidades o expectativasII. RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRÓTESIS MAMARIAS DEFECTUOSAS1. Las prótesis mamarias como producto sanitario2. Casos de prótesis mamarias defectuosasA. Prótesis de aceite de sojaB. Prótesis PIP3. La regulación de los productos sanitarios en el Real Decreto 1591/2009A. La garantía sanitaria del productoB. La información sobre la prótesis y la tarjeta de implantaciónC. La licencia previa de funcionamiento e instalacionesD. El marcado de conformidad CEE. El control posterior4. Responsabilidad por prótesis mamaria defectuosaA. La responsabilidad del Código CivilB. La responsabilidad por producto defectuoso del Real Decreto 1/2007 y la legitimidad de la defensa de los intereses colectivos o difusos de los consumidores y usuariosC. La responsabilidad penal por atentar contra la salud públicaD. La responsabilidad patrimonial de la Administración Públicaa) Autorización de la comercialización de las prótesisb) Tardanza en la retirada de las prótesis y/o en la explantaciónc) El principio de precaución5. La responsabilidad objetiva no absoluta por producto defectuosoA. Causas de exoneración de la responsabilidada) Cumplimiento de normas imperativas existentesb) Los riesgos del desarrolloB. Prueba del carácter defectuosoC. Prueba del dañoD. Prueba de la relación de causalidad6. El responsable: el fabricante de las prótesis7. El daño y la indemnizaciónA. Explantación sin producción de daño directoB. La relación de causalidadC. La reparacióna) Los gastos de explantaciónb) La incapacidad temporalc) Las secuelas físicasd) El daño moralD. Los actos propios8. El CI en la explantación de prótesis mamamarias defectuosasA. La teoría de la asunción del riesgoB. Imposibilidad de informar de unos efectos que no eran conocidosC. No es el fabricante sino el médico el que tiene que informarD. Protocolo para explantación o seguimiento de prótesis mamaria PIPE. CI para explantación de prótesis mamaria PIPBIBLIOGRAFÍA

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews