Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada ¿,Te puedo tocar el pelo?
Type
Physical Book
Category
novela historica
Year
2024
Language
Spanish
Pages
176
ISBN13
9786289619157

¿,Te puedo tocar el pelo?

Pablo,Muñoz/Romero, Laura/Moya Alberto. (Author) · Proyectos Sin Lìmites · Physical Book

¿,Te puedo tocar el pelo? - Pablo,Muñoz/Romero, Laura/Moya Alberto.

Novela historica

New Book

$ 16.08

$ 26.81

You save: $ 10.72

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Tuesday, June 25.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "¿,Te puedo tocar el pelo?"

¿Puedo tocarte el pelo? Es una pregunta que, de primeras, no debería generar mayor controversia y que lo normal es interpretarla como una pregunta inocente, pero resulta que, para las personas negras que llevan su pelo natural, no es así. Y es, precisamente, de lo que nos habla este libro. La idea es acercarnos a las experiencias de diferentes personas de realidades diversas; pero que todas tienen en común que llevan su pelo afro natural.
Para poder entender bien las aproximaciones de cada una de las personas que colaboraron en este proyecto, fue necesario realizar un trabajo previo de investigación sobre la importancia histórica, política, económica y social del pelo y, cómo se ha ido constituyendo en un elemento político para parte de la comunidad afrodescendiente y africana. Con una perspectiva histórica de la importancia del pelo, tanto en sociedades africanas como en poblaciones afrodescendientes esclavizadas en América durante los siglos de la trata y posterior, se ha podido evidenciar que, el pelo ha sido más que un mero objeto estético, sino también, una herramienta de lucha en América e incluso de estatus en diferentes sociedades del periodo precolonial, y actual en África. Así mismo, el pelo fue utilizado, y lo sigue siendo, como parte del cuerpo colonizado, sobre todo de la mujer, siendo en este caso, un instrumento de sometimiento hacia la mujer negra a la que no se le permitía, en ocasiones, mostrar su pelo debido a que no estaba bien visto que lo llevara de forma natural. De esta forma, encontramos en la actualidad que, el legado de unos cánones de belleza blancos-occidentales y hegemónicos determinados por el racismo en gran parte del mundo, siguen estableciendo que el pelo rizado de la población afrodescendiente y africana no está bien visto y está cargado de connotaciones negativas. Esto tiene un efecto que condiciona el acceso a recursos y derechos, así como a la propia construcción de identidades, ya sea adoptando y aceptando esos cánones, o por el contrario enfrentándolos.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews