Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Territorialidad y Paisaje en el Altepetl del Siglo xvi
Type
Physical Book
Category
Historia
Year
2006
Language
Spanish
Pages
580
Format
Paperback
ISBN
9681683285
ISBN13
9789681683283
Edition No.
1

Territorialidad y Paisaje en el Altepetl del Siglo xvi

Federico Fernandez Christlieb; Angel Julian Garcia Zambrano (Author) · Fondo De Cultura Económica · Paperback

Territorialidad y Paisaje en el Altepetl del Siglo xvi - Federico Fernandez Christlieb; Angel Julian Garcia Zambrano

Historia

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 reviews
New Book
Used Book

$ 45.95

$ 76.59

You save: $ 30.64

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 21 and Friday, July 05.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

$ 52.13

$ 86.88

You save: $ 34.75

40% discount
  • Condition: Used
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 01 and Monday, July 15.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Territorialidad y Paisaje en el Altepetl del Siglo xvi"

"Agua-cerro" es una de las traducciones del término altepetl que sirvió a los pueblos de lengua náhuatl para denominar a sus unidades de organización comunitaria. De ahí que la geografía se haya sentido atraída por indagar esta relación entre los grupos sociales, su territorio y su medio natural a partir de técnicas que le son propias, como el análisis cartográfico o el trabajo de campo. En este libro se estudian los cambios en el paisaje producidos en el tránsito de la época prehispánica a la colonial. La pertinencia de este estudio se explica en la medida que muchas de las características del altepetl mesoamericano continúan vivas en el México rural de tradición indígena en pleno siglo XXI.Este libro constituye un primer corte en la investigación que realiza un equipo de especialistas de distintas disciplinas académicas con el propósito de descifrar las relaciones entre la institución sociopolítica llamada altepetl y el territorio en el que se asentó.Agradecimientos 11Introducción 13- Referencias bibliográficas 25PRIMERA PARTEAspectos teóricosI. El altepetl colonial y sus antecedentes prehispánicos: contexto teórico-historiográfico, por María Elena Bernal García y Ángel Julián García Zambrano 31- Territorio y primeras definiciones del altepetl 37- Conclusiones 100- Referencias bibliográficas 101II. La policía de los indios y la urbanización del altepetl, por Marcelo Ramírez Ruiz y Federico Fernández Christlieb 114- Las primeras experiencias de policía y urbanización 121- La doctrina de la "policía humana" en Nueva España 131- La congregación y la fábrica material de los pueblos de indios 144- Conclusiones 160- Referencias bibliográficas 162III. Territorialidad, pintura y paisaje del pueblo de indios, por Marcelo Ramírez Ruiz 168- El territorio y la tierra 169- Las tierras y el territorio de los pueblos de indios 180- Pintura y paisaje del pueblo de indios 205- Conclusión 218- Referencias bibliográficas 221SEGUNDA PARTEEstudios de casoIV. Tu agua, tu cerro, tu flor: orígenes y metamorfosis conceptuales del altepetl de Cholula, siglos XII y XVI, por María Elena Bernal García 231- Cholollan 1 247- Cholollan 2 277- Cholollan 3 282- Cholollan 4 290- Las metamorfosis paradigmáticas del altepetl de Cholollan 299- Cholollan 5 315- Conclusiones 336- Referencias bibliográficas 338V. Ñuundaá-Texupan: lugar del azul, por Marcelo Ramírez Ruiz 350- El ñuu 356- La documentación para el estudio colonial de Tejupan 365- El diseño urbano y el paisaje sagrado de Tejupan en el mapa de 1579 y los documentos coloniales 370- La delimitación del territorio colonial de Tejupan 392- Conclusión 415- Referencias bibliográficas 417VI. Zahuatlan el viejo y Zahuatlan el nuevo: trasuntos del poblamiento y la geografía sagrada del altepetl de Yecapixtla, por Ángel Julián García Zambrano 422- Conformación del altepetl colonial de la cabecera de Yecapixtla 424- Zahuatlan el viejo y Zahuatlan el nuevo: metamorfosis de un tlaxilacalli en pueblo sujeto y barrio de una cabecera 430- Zahuatlan el nuevo y Zahuatlan el viejo 436- La persistencia indígena de vivir en Zahuatlan el viejo 441- Metáforas del ambiente en la barranca de Zahuatlan 444- Vasijas, origen primordial y geografía sagrada 447- Portales de comunicación del paisaje sagrado en la barranca de Zahuatlan 461- Conclusiones 472- Referencias bibliográficas 474VII. El altepetl de Metztitlan y su señorío colonial temprano, por Federico Fernández Christlieb, Gustavo Garza Merodio, Gabriela Wiener Castillo y Lorenzo Vázquez Selem 479- Los espacios de Metztitlan-Tepatetipa 482- Los espacios de la confederación y del señorío de Metztitlan 504- Conclusiones 523- Referencias bibliográficas 526VIII. Espacio, lenguaje y sujeción ideológica en el cabildo tlaxcalteca a mediados del siglo XVI, por John Sullivan 531- Las "Ordenanzas de Santillán", 1545 533- La organización espacial del ayuntamiento 541- El marco físico del discurso oral 543- El marco del discurso escrito 555- El espacio carcelario 569- Referencias bibliográficas 574Acerca de los autores 579

Customers reviews

Ricardo ToledoSunday, March 28, 2021
Verified Purchase

Excelente. Gran libro proveniente de una investigación sólida.

00
More customer reviews
  • 100% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews