Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Viento en los oídos
Type
Physical Book
Topic
Narrativa Española
Collection
Acvf Editorial
Language
Spanish
Pages
258
Format
Paperback
Dimensions
21.6 x 14.0 x 1.5 cm
Weight
0.33 kg.
ISBN
8493526568
ISBN13
9788493526566

Viento en los oídos

José Marzo (Author) · Acvf Editorial - La Vieja Factoria · Paperback

Viento en los oídos - Marzo, José

Physical Book
Used Book

$ 14.01

$ 17.51

You save: $ 3.50

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 06 and Friday, June 07.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

$ 22.57

$ 37.61

You save: $ 15.04

40% discount
  • Condition: Used
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 27 and Thursday, July 11.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Viento en los oídos"

Una fábula histórica inspirada en la memoria popular, una novela escrita en voz alta, para ser leída en voz alta. Viento en los oídos es la novela preferida por los lectores de José Marzo. Con el telón de fondo de las vibrantes décadas que van desde la Guerra de Cuba hasta la Guerra Civil Española, Viento en los oídos narra el fracaso de la modernidad.Crónica de un tiempo de luchas y de injusticias, Viento en los oídos es un relato vivo y humano, agitado por conflictos latentes y caracteres firmes. El comienzo: Años antes de que yo naciera, mi tío Isidro fue llamado a filas para defender a tiros las últimas posesiones del imperio. El final: Y por fin he hecho lo que un día me prometí cumplir: una de esas promesas que no se pueden decir hasta que no se han realizado. Tan sólo me prometí contar algún día la experiencia de mi tío Isidro. Para que lo lea quien lo pueda leer, para que lo escuche quien lo quiera escuchar. Para que no caiga en el olvido. Y la he contado sin apartarme un solo punto de la verdad que fluye por debajo de la historia y que seguimos oyendo cuando el viento nos sopla en los oídos.Una novela escrita en voz alta?Viento en los oídos no es una novela escrita, sino dictada, o, si se prefiere, escrita en voz alta. Las palabras iban encontrando su hueco por su sonido, y muchas, sólo por su sonido, quedaron descartadas. También las frases y los párrafos iban buscando su sitio en el flujo sonoro. Por eso, quizá esté destinada a ser leída en voz alta. En los inicios de la modernidad, la novela se desarrolló gracias a que la imprenta permitió que la narración se emancipase de la memoria y de la garganta. Así que desde los mismos inicios de la novela, ésta sufrió la tentación de dar la espalda a lo sonoro. Una literatura sin sonidos, meramente gráfica? Por qué en la edad contemporánea se ha abierto aún más esta fractura entre lo oral y lo escrito? A lo largo del siglo XX y principios del XXI, las innovaciones tecnológicas, primero la radio y finalmente internet, nos están permitiendo registrar y difundir los sonidos, explorar nuevas formas de narración que devuelvan la voz a las palabras escritas. El futuro está abierto, y la novela, si sobrevive a la deshumanización creciente de la cultura, lo logrará explorando todas sus posibilidades y desparramándose en todos los terrenos y registros, bajo todas las formas.*José Marzo es escritor y lingüista. Nació en Madrid, donde vive en la actualidad. Entre sus obras destacan las novelas breves, de estilo realista, Noticias del fin del mundo, Actores sin papel, Olga y la ciudad y La alambrada, que constituyen la serie Novelas Plurales. Sus tres novelas de juventud, Café con hielo (1991), Una maleta vacía (1994) y Un rincón para César (1998), ya ofrecen una literatura muy alejada de las corrientes literarias dominantes en la España del periodo. En la trilogía Aurora, reúne tres volúmenes de mini-relatos de extrema sencillez, en cuya creación invirtió una década. Fundador de proyectos culturales como la revista La Fábula Ciencia y la editorial ACVF - La Vieja Factoría, también es autor de los ensayos Agua y El paso, que exploran los fundamentos del humanismo y de la democracia.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews