Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Violencia Contra la Mujer. Manual de Apoyo Para el Grado de Criminología
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
538
Format
Paperback
ISBN13
9788411472838
Edition No.
1

Violencia Contra la Mujer. Manual de Apoyo Para el Grado de Criminología

Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas (Author) · Editorial Tirant Lo Blanch · Paperback

Violencia Contra la Mujer. Manual de Apoyo Para el Grado de Criminología - Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas

New Book

$ 71.09

$ 118.48

You save: $ 47.39

40% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 01 and Monday, July 15.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Violencia Contra la Mujer. Manual de Apoyo Para el Grado de Criminología"

IndiceCapitulo I. El Convenio de Estambul 19Inma Valeije AlvarezSUMARIO: 1. El Convenio de Estambul. 2. Objetivos fundamentales del Convenio. 3. Ambitos de aplicacion del Convenio: los conceptos de violencia contra las mujeres, violencia domestica y violencia de genero. 4. Obligaciones de diligencia debida. 5. Politicas integradas y recogida de datos. 6. Medidas de prevencion. 7. Medidas de proteccion y apoyo. 8. Especial referencia a las Obligaciones de Derecho material. 9. Otras obligaciones legislativas en el ambito penal. 10. Investigacion, procedimientos, derecho procesal y medidas de proteccion. 11. Migracion y Asilo. 12. El Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Domestica (GREVIO). 13. Adaptacion de la legislacion española a las obligaciones derivadas del Convenio de Estambul. 14. Adaptacion del Codigo penal español a las obligaciones derivadas del Convenio de Estambul. 14.1. Delito de mutilaciones genitales. 14.2. Delitos de matrimonios forzados. 14.3. La agravante generica por discriminacion de genero. 15. Pacto de Estado contra la Violencia de Genero de 2017.Capitulo II. La violencia de genero: imaginarios sociales, cuerpos y discursos 41Juan Jose Labora GonzalezSUMARIO: 1. Introduccion. 2. El imaginario social del patriarcado. 3. Los modelos explicativos de la violencia de genero. 4. Las nuevas masculinidades. 5. Conclusiones. 6. Bibliografia.Capitulo III. La violencia machista: un conflicto permanente 69Santiago B. Brage CendanSUMARIO: 1. Introduccion. 2. Perfil del agresor. 3. Respuesta penal a la violencia machista. 4. Bibliografia.Capitulo IV. Los delitos de violencia de genero y su marco constitucional 89Ana Gude FernandezVicente A. Sanjurjo RivoSUMARIO: 1. Violencia de genero y funcion promocional del Derecho. 2. Estado social y democratico y principio de igualdad ¿Diferente trato punitivo o conductas diferenciadas? 3. Bibliografia.Capitulo V. La circunstancia agravante de alevosia domestica 107Natalia Perez RivasSUMARIO: 1. Introduccion. 2. La circunstancia agravante de alevosia. 2.1. Delimitacion conceptual. 2.2. Elementos configuradores de la alevosia. 2.3. Modalidades de alevosia tradicionales. 3. La alevosia domestica o convivencial. 4. Bibliografia.Capitulo VI. La agravante de discriminacion por razon de sexo (art. 22.4 del Codigo Penal) 119Rafael Rebollo VargasSUMARIO: 1. Principio de igualdad y prohibicion de discriminacion. 2. Accion positiva y Derecho penal. 3. La agravante de discriminacion en el Codigo penal. 4. Una cuestion controvertida: el sujeto pasivo de la agravante. 5. Ambito de aplicacion de la circunstancia. 6. Fundamento. 7. Bibliografia.Capitulo VII. La circunstancia agravante de discriminacion por razones de genero (art. 22.4 CP) 137Barbara San Millan FernandezSUMARIO: 1. Introduccion. 2. Fundamento de la agravacion. 3. Requisitos para la aplicacion de la agravante de discriminacion por “razones de genero”. 4. Compatibilidad con la circunstancia mixta de parentesco. 5. Consideraciones finales. 6. Bibliografia.Capitulo VIII. Las penas de privacion del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos 153Fernando Vazquez-Portomeñe SeijasSUMARIO: 1. Introduccion. 2. Naturaleza de estas penas. 3. Sus presupuestos. 4. Contenido de las prohibiciones. 5. Duracion. 6. Ejecucion. 7. Incumplimiento de las prohibiciones. 8. Suspension de su ejecucion. 9. Bibliografia.Capitulo IX. La prohibicion de aproximacion a la victima 169Maria Castro CorredoiraSUMARIO: 1. Introduccion. 2. Regulacion legal. 3. Naturaleza juridica. 4. Presupuestos y criterios de aplicacion. 5. Duracion. 6. Contenido. 7. Quebrantamiento. 8. Conclusiones. 9. Bibliografia.Capitulo X. Aspectos basicos de la prohibicion de comunicacion (art. 48.3 CP) 185...

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews