Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Vivir y Beber en Malvinas
Type
Physical Book
Publisher
Language
Spanish
Pages
286
Format
Paperback
ISBN13
9789878918204

Vivir y Beber en Malvinas

Melchionne, Thomas L. (Author) · Editorial Sb · Paperback

Vivir y Beber en Malvinas - Melchionne, Thomas L.

Physical Book

$ 21.96

$ 36.60

You save: $ 14.64

40% discount
  • Condition: New
Origin: Peru (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, June 17 and Thursday, June 27.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Vivir y Beber en Malvinas"

Vivir y beber en Malvinas es la descripción sistemática y detallada de los aspectos de la vida kelper que se vinculan con la bebida; es decir; de casi toda la vida kelper. Sin caer en la caricatura ni en el golpe bajo; con la delicada sobriedad de su redacción académica; el autor da vida a los cuadros cotidianos y a los dramas que se entrelazan con el viento y la organización ganadera; y con la división sexual y social del trago.Así; este libro muestra; al detalle; qué bebían; cuándo; dónde; con quiénes; en qué situaciones; horarios y jornadas; bajo qué normativas y con qué evasiones; con qué placeres y cuáles sufrimientos; haciendo del whisky y las cervezas; el vodka y el gin; una lente privilegiada para conocer y comprender aquel modo de vida rural; ovejero; caucásico; sudatlántico y colonial. Un modo de vida donde la bebida se toma y se comparte; se vende y se fía; se intercambia y se esconde; se disfruta y padece.Gracias al trabajo de campo del antropólogo estadounidense Thomas Melchionne ¿realizado entre 1981 y 1983; con el paréntesis bélico de 1982¿; se puede comprender la vida isleña de la época inmediatamente pre y post-bélica; en esa parte del Atlántico Sur que los argentinos conocieron masiva pero parcialmente en el duro otoño de 1982. El autor no describió la guerra ni se internó en sus efectos traumáticos; sólo analizó los tiempos largos de aquellas islas; en las cuales irrumpió la presencia siempre temida y; por lo tanto; esperada; de ¿los argentinos¿. Este texto da cuenta de la sociedad que recibió y vivió la guerra y que; luego; comenzó a cambiar gracias a ella.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews