Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Y Cómo se Llama el Niño?    Se Llama Juan Diego: Experiencias de Apoyo Binacional e Historias de Vida de los Migrantes Agrarios de la Región Mixteca.   De un Programa de Alcance a la Comunidad.
Type
Physical Book
Year
2016
Language
Spanish
Pages
120
Format
Paperback
ISBN13
9781703981254

Y Cómo se Llama el Niño? Se Llama Juan Diego: Experiencias de Apoyo Binacional e Historias de Vida de los Migrantes Agrarios de la Región Mixteca. De un Programa de Alcance a la Comunidad.

Marco Polo Tello Velasco (Author) · Independently Published · Paperback

Y Cómo se Llama el Niño? Se Llama Juan Diego: Experiencias de Apoyo Binacional e Historias de Vida de los Migrantes Agrarios de la Región Mixteca. De un Programa de Alcance a la Comunidad. - Marco Polo Tello Velasco

Physical Book

$ 20.00

$ 25.00

You save: $ 5.00

20% discount
  • Condition: New
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 07 and Monday, June 10.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Y Cómo se Llama el Niño? Se Llama Juan Diego: Experiencias de Apoyo Binacional e Historias de Vida de los Migrantes Agrarios de la Región Mixteca. De un Programa de Alcance a la Comunidad."

El proyecto de apoyo social binacional para migrantes agrarios oaxaqueños, particularmente de la Región Mixteca, en el Estado de Oregon, Estados Unidos de América, se realizó en los periodos de verano de los años 2007 y 2012, a través de un programa de alcance a la comunidad tripartito.Involucró al equipo de apoyo del Centro Memorial de Salud Virginia García (Virginia García Memorial Health Center) del Estado de Oregon, a alumnos de maestría del Departamento de Trabajo Social de Portland State University y a médicos, odontólogos y enfermeras del sector salud de los estados de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, México, con el beneplácito del Consulado Mexicano en Portland, Oregon.Se interactuó con migrantes oaxaqueños itinerantes, en los ranchos localizados en varios condados y que cosechan bayas durante el verano.Durante dos meses, al final de las jornadas de trabajo de los migrantes, el equipo tripartito efectuó actividades de apoyo médico y odontológico, así como apoyo psicológico y prácticas sexuales riesgosas.Se concluyó que es importante ejercer la medicina y psicología preventivas para los migrantes agrarios y que los servicios que se les provean, deben ser físicos y lingüísticos, económica y culturalmente accesibles. El uso de una clínica móvil, probó ser efectivo en la provisión de salud en zonas rurales no atendidas.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews